Aprueban Ordenanza Municipal Que Regula Instalación De Paneles
Nota de prensa
11 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
MPCH BUSCA CONTRARRESTAR EL PELIGRO Y LA CONTAMINACIÓN VISUAL
Con 12 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, fue aprobado el proyecto de Ordenanza Municipal que norma el procedimiento administrativo para el otorgamiento de autorizaciones de instalación, ubicación y exhibición de elementos de publicidad  exterior, en el ámbito de la ciudad de Chiclayo. El documento, también se refiere a las limitaciones, prohibiciones, infracciones y sanciones.
La finalidad de esta aprobación es alcanzar el debido ordenamiento en la colocación de paneles de tal manera, que se garantice el ornato, estética urbanística de la ciudad y, fundamentalmente, salvaguardar la seguridad de la población, considerando que en los últimos años, el montaje de este tipo de publicidad ha evolucionado de manera incontrolable. Actualmente, existe un promedio de 300 de estos elementos publicitarios sin autorización, cuyos propietarios solamente pagaron la suma de  S/ 104.00 nuevos soles, cuando la norma establece un monto de 3,800.00 soles. Tal irresponsabilidad, ha permitido el incremento de la contaminación  visual.
Según la ordenanza municipal N° 06 de año 2006, prohíbe la colocación de paneles en el cercado de Chiclayo, algo que no ha sido cumplido por funcionarios y autoridades de las gestiones anteriores.
Para  solucionar el problema, aplicando la nueva ordenanza, se  conformó una  comisión presidida por el Gerente de Desarrollo Urbano, Miguel Quiroz Míñope, la cual se encargará de calificar qué paneles, ubicados en el centro de Chiclayo, son considerados  de  peligro  inminente, para luego notificar a los dueños el retiro de los mismos. Igualmente, se dará un plazo de 15 días a los propietarios que infringieron las normas  para  que regularicen su  situación  caso  contrario,  se  aplicará  multas  y la MPCh procederá con el desmontaje correspondiente, como ya se ha hecho en algunos casos.
Cabe añadir que con la nueva ordenanza, los permisos que se otorguen para la instalación  de estos exhibidores, tendrán vigencia de solo un año, y no con carácter de permanente como es a la fecha. La implementación de la referida disposición, genera el respeto a la libre competencia, dentro de las condiciones de la ética competitiva y normativa, buscando la armonización y estandarización de los anuncios y la publicidad exterior.
 
Chiclayo, 09 de mayo de 2015