Emotivo Mensaje Pronunció Alcalde De Chiclayo En Memoria De Guillermo Baca Aguinaga
Nota de prensa



17 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
&ldquoEn esta época de políticos aventureros y corruptos, que han confundido el servicio a los demás con un voraz afán de enriquecimiento y por otra parte, de personas que se proclaman no políticos pero que resultan peores que ellos, se torna imprescindible rescatar y homenajear a personajes cuya trayectoria es una límpida estela de decencia, servicio y honradez&rdquo. Fueron las primeras palabras del alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, en memoria del extinto personaje Guillermo Baca Aguinaga, como parte de la expresión de condolencias, a nombre de la municipalidad.  
Continuando con el discurso, expresó: &ldquoPor eso sentimos y lamentamos la partida de Guillermo Baca Aguinaga, ex alcalde de nuestro querido Chiclayo, maestro de generaciones como profesor del colegio nacional San José, forjador de profesionales como catedrático en las aulas universitarias y un ejemplo de político por su decencia, trabajo, acrisolada honradez y exquisita sensibilidad social&rdquo.
El burgomaestre chiclayano agregó que, Guillermo Baca constituye un ejemplo para las futuras generaciones de lambayecanos y peruanos y que ese puede haber sido el mensaje que nos envió el Congreso de la República, cuando le entregó &ldquoLa Medalla de Honor&rdquo de ese alto poder del Estado. &ldquoNos indicaba que estaba condecorando a un personaje forjado en la militancia partidaria y fogueado en el quehacer público, que estaba reconociendo a un personaje que probablemente en su juventud soñó que la vida era servicio y sirvió, y después comprobó que el servicio era alegría y también compromiso con los más humildes de los pueblos de su departamento y del país&rdquo, manifestó Cornejo Chinguel.
En otra parte del discurso, mencionó que Baca Aguinaga, además de ser dirigente nacional universitario, educador, jurista, diputado, senador, alcalde, presidente regional, prefecto honorífico, luchador social, hombre de partido de trato caballeroso y decente, fue un intelectual brillante, un excelente orador, profundo conocedor de la aviación y de los aparatos que asombran el espacio y un amante de la música de los grandes maestros, a quienes aprendió a conocer en su admirada Alemania.
Destacó también, su clara honradez, de la cual nunca hizo gala, ni la pregonó, ni se vanaglorió, que era en él una forma de vivir, una práctica cotidiana, cualidad rara sólo presente en políticos de la talla de Haya de la Torre o Belaúnde Terry o de personajes históricos como San Martín, Bolívar o Castilla.
&ldquoLa decencia política que hacía gala con sus adversarios antes y después de los procesos eleccionarios, le forjaba amistades basadas en el respeto mutuo y en la tolerancia a ideas indiferentes, todo encaminado a conseguir un presente y un porvenir auroral para nuestro querido Lambayeque&rdquo, continuó, mientras escuchaban muy atentos los presentes en el velorio de tan insigne ex autoridad.
En la parte última del mensaje, David Conejo, expuso que Baca Aguinaga ha llegado al final de su vida cargado de honores, ha recibido los más altos reconocimientos y las más altas condecoraciones del Estado. A la &ldquoOrden del Sol&rdquo, creada por el general San Martín, se suman otras muchas recibidas anteriormente sin embargo, considera que el mayor galardón y que perdurará, después de su muerte, será la que le brindarán las presentes y futuras generaciones de jóvenes lambayecanos, al recibir ese llegado imperecedero que es la &ldquoCasa Comunal de la Juventud&rdquo, que justicieramente lleva su nombre.
Como un nuevo reconocimiento a lo que significa para todos los chiclayanos la figura de Guillermo Baca Aguinaga, Cornejo Chinguel manifestó que su legado, su recuerdo imborrable y su nombre tendrán un lugar preferencial en el futuro Paseo de los Héroes Civiles, el cual empezará a construirse en junio del presente año.
Acompañaron a la autoridad edil, para dar el pésame a familiares y amigos, los regidores Guillermo Segura Díaz, Alfredo Montenegro Bermeo, Edwin Huancas Ojeda, Juan C. Pérez Bautista, Luis C. Cabrejos Ucañay, César Torres Gálvez, Laura Hernández Gonzales, Víctor Rojas Díaz y José Barrueto Sánchez.   
Chiclayo, 16 de mayo de 2015