Chiclayo Limpio Reinica En Sensibilización En Colegios

Nota de prensa
Chiclayo Limpio Reinica En Sensibilización En Colegios
Foto 1

19 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

El lunes 17 de agosto, el proyecto Chiclayo Limpio de la Municipalidad Provicnial de Chiclayo reiniciar&aacute las jornadas de sensibilizaci&oacuten en once instituciones educativas del distrito como parte del convenio&nbsp interinstitucional entre la comuna y la Gerencia Regional de Educaci&oacuten.&nbsp Estos talleres tienen como objetivo concientizar a la comunidad educativa sobre del correcto manejo de los residuos s&oacutelidos y la importancia del servicio de limpieza p&uacuteblica.

Ser&aacuten diez las Insitutciones educativas que contar&aacuten con la capacitaci&oacuten municipal, las cuales a lo largo del 2015 han venido ejecutando proyectos ambientales escolares. Entre ellas tenemos: I.E. Nicolas La Torre , Colegio Cosome, I.E. Juan Muso Zapata, I.E. Rosa Flores de Oliva, I.E. Juan Tomis Stack, I.E. Santa Magadalena Sofia, I.E. 10003, CEBE La Purisima, I.E. Nuestra Se&ntildeora de F&aacutetima y I.E. Elvira Garc&iacutea y Garc&iacutea.

Los m&aacutes de 4000 estudiantes que podr&aacuten disfrutar de estos talleres partipar&aacuten de din&aacutemicas en torno a la tem&aacutetica de la segregaci&oacuten de residuos y otras actividades l&uacutedicas y formativas. Para esto, los j&oacutevenes sensibilizadores instalar&aacuten cuadros informativos en cada uno de los colegios con el objetivo de incrementar la recordaci&oacuten de los mensajes.

Por su parte, la oficina de Calidad y Fiscalizaci&oacuten de Electonorte S.A- ENSA- implementar&aacute contenedores de segregaci&oacuten para que, tanto los ni&ntildeos como docentes y administrativos realicen la correcta clasificaci&oacuten de residuos en grupos: reciclables y no reciclables.

&ldquoEstas intervenciones impulsar&aacuten los conocimientos que los ni&ntildeos ya han adquirido sobre buenas pr&aacutecticas ambientales y que se necesitan reforzar debido a la pronta llegada de maquinaria y reestablecimiento del servicio de limpieza p&uacuteblica en la MPCH. Los alumnos deben conocer como funciona el sistema de limpieza p&uacuteblica para generar el valor de la responsabilidad. Somos responsables no s&oacutelo dejando la basura en el lugar correcto y a la hora correcta, sino tambi&eacuten mediante el pago de nuestros arbitrios&rdquo indic&oacute el Ing. Abante Puican, Jefe de la Unidad de Gesti&oacuten de Proyectos.

Finalmente, cabe resaltar que el proyecto Chiclayo limpio se encuentra trabajando junto a la Subgerencia de Educaci&oacuten Cultuta y Deporte de la MPCH y la UGEL, la inclusi&oacuten del enfoque ambiental en la currr&iacutecula escolar regional, para el pr&oacuteximo a&ntildeo.