Se Debe Proteger A La Población Y A Sus Viviendas
Nota de prensa24 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
Luego de las declaraciones emitidas por el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Alfredo Murgueytío Espinoza, quien manifestara que no se necesita mucho dinero para preparar a las localidades ante la presencia del fenómeno de El Niño el alcalde provincial David Cornejo Chinguel, reiteró que el presupuesto de la municipalidades para estas acciones es cero y que en todo caso, no sólo se trata de enseñar a correr a la población, sino también proteger lo que con tanto esfuerzo han logrado conseguir, y que son precisamente sus viviendas, por más precarias que éstas sean.
Cornejo Chinguel insistió en afirmar que, el simulacro de sismo programado para el 31 de este mes es un engaña muchachos, pues solo se aparentaría que se está enfrentando un problema, cuando en realidad lo que se necesita es maquinaria para evacuar las aguas que se concentrarían en las zonas críticas, producto de las lluvias. &ldquoEse apoyo es el que estamos exigiendo, los alcaldes de la provincia de Chiclayo, al Gobierno Central, cuya acta de reclamo ya la hemos presentado ante la Presidencia del Concejo de Ministros&rdquo precisó.  
&ldquoNuestra población merece ser atendida. Aquí no se trata de enseñarles sólo hacia donde van a correr, nuestros sectores comunitarios quieren de nosotros acciones que permitan conservar los lugares que los cobijan. De nuestra parte estamos haciendo jornadas de limpieza de techos, seguiremos con nuestra labor complementaria de descolmatación de las acequias y empezaremos a nivelar las calles de los pueblos jóvenes más vulnerables, dándoles cierta pendiente hacia los buzones centrales, y las acequias, en el caso de la periferie&rdquo, afirmó, el alcalde de Chiclayo.       
Cornejo Chinguel  precisó que no se puede hablar de prevención sin tener los recursos para medir la capacidad de respuesta, porque aparte de la orientación a las personas para que sepan cómo actuar en caso de lluvias, también se hace indispensable que las municipalidades cuenten con motobombas e hidrojets para evacuar las aguas que se acumulen en diferentes puntos críticos.
Como se recuerda, el Ministerio de Agricultura y Riego ha establecido realizar un Simulacro de Inundación en Lambayeque, en simultáneo con Piura y Tumbes, para el próximo 31 de agosto, para el cual, la mayoría de alcaldes de la provincia de Chiclayo han expresado su preocupación por la falta de recursos económicos para las acciones de respuesta en apoyo a las zonas que resulten afectadas. Ellos han manifestado que, a pesar de no existir las condiciones adecuadas, participarán del simulacro y de no tener respuesta por parte del ejecutivo, emprenderán medidas de protesta para ser escuchados.
 
Chiclayo, 21  de agosto de 2015