Mpch Presenta Plan De Trabajo Del Simulacro De Inundación Nocturno
Nota de prensa



22 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.
Subgerente de Defensa Civil  garantiza desarrollo de actividades del simulacro programado para el martes 27 a las 8:00 pm/Zona cero es el P.J. Jorge  Chávez.
En reunión desarrollada este miércoles en el palacio municipal, la Municipalidad Provincial de Chiclayo expuso el plan de simulacro de inundación elaborado por el equipo de trabajo de la Plataforma Provincial de la Sub Gerencia de Defensa Civil, precisando entre otros detalles del contenido el cronograma de las catorce actividades que se desarrollarán antes, durante y después de este segundo simulacro de inundación en el presente año. El anterior fue diurno.
El plan fue expuesto por el secretario técnico de defensa civil, Arq. David Vásquez Salomón, ante los representantes de las instituciones miembros de la Plataforma Provincial de Defensa Civil (Fuerzas Armadas: FAP, Ejército y Marina,  Comisaría de  Campodónico,  Compañía de  Bomberos Voluntarios Salvadora Chiclayo N°27, Dirección Regional de Salud, Hospital Las Mercedes, Hospital EsSalud &lsquoAlmanzor Aguinaga Asenjo&rsquo, Ensa, Epsel, Gobernación Política Regional, Junta de Usuarios y otras) y secretarios técnicos de las plataformas distritales.
Explicó que el evento a simular es inundación por desbordamiento de la acequia Pulen y por lluvias de una intensidad de 168 milímetros, que pudiera ocurrir en tres posibles escenarios: El escenario &lsquoA&rsquo de altas precipitaciones pluviales en la ciudad de Chiclayo, colapso de colectores del desagüe causando aniegos de aguas servidas el escenario &ldquoB&rdquo de lluvias intensas con desborde de acequias y canales de regadío, causando inundaciones en zonas urbanas y el escenario &ldquoC&rdquo de fuertes lluvias en la ciudad, causando enlagunamiento de vías ubicadas en zonas bajas.
La &lsquozona cero&rsquo comprende los pueblos jóvenes Jorge Chávez y Fanny Abanto Calle, ubicados en el lado Este de la ciudad, zonas muy vulnerables en casos de inundación por lluvias y desbordes de la acequia Pulen. Uno de los lugares de evacuación será el centro de salud de Jorge Chávez ubicado a 20 metros del escenario del simulacro, y eventualmente también serán utilizadas las pampas libres y plataforma deportiva de este pueblo joven.
El objeto del Plan de Trabajo del Simulacro es adoptar acciones que permitan garantizar la preservación de la vida de la población civil que directamente se encuentra involucrada en situaciones de emergencia o de desastres generados por una inundación mientras que uno de los objetivos es medir la capacidad de repuesta de la población y de las instituciones de primera respuesta y autoridades integrantes de la Plataforma Provincial de Defensa  Civil, en caso en caso de ocurrir una inundación.
Otro objetivo precisado por el Arq.  David Vásquez está lograr un alto porcentaje de preparación, concienciación y participación de la población en este ensayo así como, conseguir un elevado porcentaje de tiempo de evacuación hacia zonas seguras.
Asimismo, citó las tareas que se desarrollarán el día del simulacro nocturno, a las 8:00 de la noche toque se sirenas y alarmas por espacio de dos minutos paralización de las actividades en todas las instituciones públicas y privadas de Chiclayo desde las 8:00 p.m. hasta las 8:30 p.m. paralización del tráfico vehicular desde las 8:00 p.m. hasta las 8:30 p.m. activación del COEL (centro de operaciones de emergencia local)y del COER (centro de operaciones de emergencia regional) activación de la Red de Comunicaciones de Radio a partir de las 8:00 pm y acciones de evacuación población, búsqueda y rescate, traslado y atención de &lsquoheridos&rsquo en hospitales de campaña, levantamiento de &lsquocadáveres&rsquo de 8:05 p.m. hasta las 8:30 p.m. por parte del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público.
Durante los días previos al simulacro la Plataforma Provincial está realizando ensayos y monitores preliminares, a fin de garantizar su adecuado funcionamiento durante la etapa correctiva de la emergencia determinar los lugares de refugio, las mismas que deberán contar con vías de acceso para la ayuda humanitaria, evacuación para atender a la población afectada con medicamentos de urgencia y alimentación básica necesaria. Asimismo, un día anterior al simulacro se hará una jornada de sensibilización con pasacalle.
El  responsable del simulacro es el alcalde, Ing. David  Cornejo  Chinguel, secundado por el coordinador Arq. David Vásquez el oficial de Seguridad,  coronel (r). Amílcar Ramírez Silva el oficial de información pública, Lic. Henry Chiclayo Vega y el oficial de enlace y comunicaciones,  Ing. Jorge Veliz Gamonal el apoyo de las secciones de Planificación, Operaciones, Logística y Administración y Finanzas, cada una con las funciones asignadas.
El responsable del  Centro de Operaciones Local COEL, es el Ing. Edgar Gálvez Silva
En la reunión de este miércoles estuvo en la mesa directiva el Ing. José Sono Cabrera, jefe de la División de Defensa  Civil (OEDNSC) del Gobierno Regional, quien expuso el Plan de Trabajo Regional de dicho simulacro. A su turno el Jefe de INDECI, felicitó a los funcionarios y al alcalde David  Cornejo por el trabajo desarrollado hasta ahora en la organización de dicho evento.
Chiclayo, 21 de octubre  de 2015