Comités De Vigilancia Están Respaldados Por Ley Del Arresto Ciudadano
Nota de prensa2 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.
Vecinos podrán intervenir a personas que arrojen basura en las calles de chiclayo en situación de flagrancia.
Los integrantes de los comités de vigilancia que se están conformando en Chiclayo para controlar a los ciudadanos que arrojan basura a la vía pública, podrán eventualmente intervenir y entregar de inmediato a la Policía a la persona que flagrantemente deje basura u otra clase de residuos sólidos en las calles, fuera de los horarios del carro recolector. Esto en concordancia con la Ley del Arresto Ciudadano-Ley 29372.
Según esta ley, vigente desde el 01 de julio del 2009, se puede intervenir en el acto al mal ciudadano que comete un delito, en este caso arroje basura o desmonte a la vía pública luego deberá de inmediato entrégalo a la Comisaría más cercana o al Serenazgo de la MPCh. La norma prohíbe retener a la persona intervenida y privarla de su libertad.
Los flamantes vigilantes ciudadanos deben actuar con precaución y responsabilidad frente a esta nueva facultad, por su seguridad e integridad física, que muchas veces puede ser su propia vida, ya que el o los sujetos intervenidos pueden tomar represalias.
Los vecinos pidieron el apoyo del jefe de la Región Policial de Lambayeque, general PNP  Cluber Aliaga Lodtmann, recordándole que en enero de este año declaró a una radio nacional que ante el grave problema de basura que atraviesa la ciudad de Chiclayo, a partir del lunes 12 de enero, la policía iba a arrestar a los ciudadanos que sean sorprendidos arrojando de manera indiscriminada basura a las calles, contando para ello con 40 efectivos que junto a agentes del Serenazgo y las comisarías, iniciarían los operativos en puntos estratégicos para detener a los malos pobladores que contaminan la ciudad.
Cluber Aliaga advirtió que se detendrá a las personas por el delito contra la salud pública y por exposición inadecuada de los residuos sólidos.
Los vecinos respaldaron la decisión de la Municipalidad de Chiclayo y pidieron sancione drásticamente a los infractores, con las facultades que le otorga la Ley 27314-Ley General de Residuos Sólidos, que señala que los competentes para la gestión y manejo de basura son las municipalidades provinciales y distritales así como el organismo de salud.
Dijeron que en distritos de Lima como el Rímac, la municipalidad aplicó multas de 730 soles por echar basura en la vía pública, en aplicación de la Ordenanza Nº 234 aprobada por el concejo distrital, previendo este dispositivo aplicar una sanción penal si se reitera en el delito. Esta ordenanza prohíbe a las personas sacar la basura fuera del horario establecido por el municipio.
INFORMACIÓN ADICIONAL
- En ciudades como Asunción (Paraguay) arrojar basura a la vía pública es un delito penado con multa.
- En Quito (Ecuador) la municipalidad aplica multas, de conformidad con la Ordenanza N° 213, que sanciona a las personas que sacan la basura a destiempo o colocarla en la casa del vecino o en el parque.
- En México, el gobierno emitió una ley con su respectivo reglamento, aplicando una sanción de 4 salarios mínimos a toda aquella persona que tire objetos o basura en la vía pública.
Chiclayo, 30 de octubre  de 2015