Nuevo Mercado Modelo De Chiclayo Constará S/. 120 Millones
Nota de prensa9 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.
Aprobación de la ley abre puertas a la inversión público-privada, con los propios conductores de los puestos y dará a  Chiclayo un mercado moderno que reunirá cómodamente a 4,500 comerciantes en sus dos primeros pisos  
*Alcalde David  Cornejo  anuncia conformación de tres comisiones para trabajar los temas del expediente técnico, financiamiento y asuntos legales que origine la expropiación de 36 tiendas
La construcción del nuevo mercado modelo de Chiclayo, obra declarada de necesidad pública por ley  aprobada recientemente por el Congreso de la República, requerirá una inversión de unos 120 millones de nuevos soles y en sus dos primeras plantas permitirá instalar a un promedio de 4,500 comerciantes formales, señaló el alcalde, Ing. David  Cornejo  Chinguel, tras saludar la aprobación de la norma, que según remarcó, abrirá las puertas a la modernidad y a la inversión público-privada con los propios conductores de puestos del referido centro de abastos para ejecutar este importante proyecto.
Manifestó que la Municipalidad de Chiclayo trabaja en tres frentes: un frente se refiere a la instalación de una comisión técnica que permita definir el diseño arquitectónico y la distribución de la ingeniería con participación de los dirigentes y representantes de todos los sectores del mercado Modelo. Al respecto, pedirá la participación de todas las universidades que tengan facultades de ingeniería y del propio colegio de arquitectos y del colegio de ingenieros, para que el diseño del nuevo mercado sea de consenso, de concertación.
Un segundo gran frente, es el que tiene que ver con la comisión que vea el tema de los presupuestos es decir, conseguir el financiamiento, y en ese sentido la municipalidad tiene tres alternativas. Y un tercer frente, es la conformación de una comisión de asuntos legales que se encargue de responder a cualquier contingencia de las acciones que pudieran interponer en contra de la MPCh los dueños de las 36 tiendas que serán expropiadas por mandato de la norma aprobada, previo pago del justiprecio que fije la Comisión Nacional de Tasaciones (CONATA) de acuerdo al valor comercial y que el municipio cancelará en efectivo conforme dispone esta ley.
El Burgomaestre agradeció a los congresistas Virgilio Acuña, Javier Velásquez Quesquén y Alejandro Aguinaga Recuenco, quienes &ldquose fajaron&rdquo para la aprobación de la referida ley, que es el resultado de la lucha de diez meses, en alianza concertada con los comerciantes formales del interior del mercado, que reclamaban a la Comisión de  Vivienda y ante las máximas instancias del Parlamento Nacional y el Ejecutivo, la aprobación de una norma que permita hacer realidad la construcción de un mercado modelo. 
Recordó que este proyecto o pedido es producto de hace 4 años de un grupo de regidores de la gestión pasada y que lamentablemente hasta el diciembre del año pasado no tuvo éxito porque fue permanentemente rechazado por la Comisión de Vivienda o por el pleno del Congreso. Como alcalde electo fui invitado por dicha Comisión, el 3 de diciembre, para exponer mis tesis respecto del proyecto, sobre tres aspectos importantes, refirió el Ing. David Cornejo.
Un aspecto es que el mercado Modelo actual es una infraestructura vetusta y calificada de riesgo muy alto por los informes de Defensa  Civil el segundo aspecto, es, si bien es cierto hay 36 tiendas lo que se planteó era el bien común para Chiclayo y que respetando el derecho a  ser compensados por los 36 comerciantes, el paso  a seguir es la expropiación que tendría un justiprecio de orden comercial, y así fue recogido en el mes de diciembre por dicho grupo parlamentario.
Y el tercer aspecto, es la realidad que de cada 100 chiclayanos 30 viven del comercio en esta infraestructura, por tanto se necesita un nuevo mercado que al construirse no será entregarlo a terceros o por concesión o por venta o por cualquiera otra figura jurídica que nuestro sistema legal lo pueda permitir, si no es en favor de los casi 4500 comerciantes formales del interior del mercado. &ldquoChiclayo tiene suficiente inversión chilena (con los hipermercados o supermercados) e inversión  capitalina, y el proyecto del nuevo mercado abre las puertas al fortalecimiento de la participación del capital cholo, del capital de nuestros comerciantes&rdquo, aseveró el alcalde.
DATO ADICIONAL
-Acompañaron al alcalde David Cornejo en la gestión de la ley, los regidores  Boris Bartra, Luis Carlos Cabrejos Ucañay y Juan Pérez  Bautista.
-La ley debe ser promulgada por el Ejecutivo dentro de los 15 días que señala la ley, al mismo tiempo, el Ministerio de Vivienda trabaja la designación de la comisión que va a hacer la tasación, y que es responsabilidad de  CONATA.
-El trabajo estaría concluido dentro de los 6 meses siguientes.
 
    Chiclayo, 06 de noviembre  de 2015