Mujeres Cumplirán Un Rol Importante En La Emergencia Del Fenómeno El Niño

Nota de prensa
Mujeres Cumplirán Un Rol Importante En La Emergencia Del Fenómeno El Niño
Foto 1
 Foto 3
 Foto 4
 Foto 2

20 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

Sostiene Lic. Mariela Velezmoro, gerente de desarrollo social, en taller de sensibilizaci&oacuten y concientizaci&oacuten de este fen&oacutemeno clim&aacutetico.

Todo el equipo de mujeres que labora en la Gerencia de Desarrollo Social (GDS) de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y sus unidades org&aacutenicas est&aacute listo para entrar en acci&oacuten durante y despu&eacutes de la emergencia del fen&oacutemeno de El Ni&ntildeo para desarrollar tareas de apoyo y ayuda a la poblaci&oacuten afectada, sostuvo la titular de esta dependencia, Lic. Mariela Velezmoro Delegado.

En el inicio del taller de sensibilizaci&oacuten y concientizaci&oacuten que organiz&oacute la GDS, en el auditorio de la C&aacutemara de Comercio y Producci&oacuten de Lambayeque, la Lic. Velezmoro Delgado present&oacute a los j&oacutevenes l&iacutederes del Programa Municipal Voluntario de la MPCh, que de manera voluntaria est&aacuten capacitando y llevando&nbsp ayuda a las poblaciones o sectores vulnerables del distrito Chiclayo ante la anunciada llegada del fen&oacutemeno El Ni&ntildeo.

Los j&oacutevenes voluntarios hicieron una introducci&oacuten de lo que es el FEN y a trav&eacutes de tres din&aacutemicas dieron a conocer a los asistentes algunas actividades y/o acciones importantes que se pueden realizar a nivel de familia, vecinos y de instituciones antes, durante y despu&eacutes de la emergencia de este fen&oacutemeno clim&aacutetico, el mismo ser&aacute de tipo &lsquoextraordinario fuerte&rsquo, seg&uacuten el &uacuteltimo reporte emitido por el Estudio Nacional del Fen&oacutemeno (EFEN) y revelado por un expositor del&nbsp COER Lambayeque.

En la fase &lsquoAntes&rsquo aconsejaron a nivel de familia limpiar el techo de la casa y protegerlo con pl&aacutesticos, proteger la puerta de la casa con sacos de tierra o arena, instalar canaletas, tener a la mano baldes y palana para evacuar el agua de lluvia, organizar la mochila de emergencia e identificar los medios de comunicaci&oacuten. A&nbsp nivel de vecinos, &eacutestos deben limpiar los desag&uumles para que no se tapen con basura, organizar brigadas de rescate y en el&nbsp nivel institucional se debe identificar a las instituciones cuyos locales puedan servir de refugio.

En la fase &ldquoDurante&rdquo, recomendaron a nivel de familia desconectar la energ&iacutea antes de abandonar la casa alejarse de los r&iacuteos, acequias o canales de regad&iacuteo ante posibles desbordes o inundaciones no destapar los buzones y proteger las tuber&iacuteas de este servicio. Si la casa se inunda es mejor abandonarla y ubicarse en zonas seguras utilizando las zonas de evacuaci&oacuten identificadas, tener a la mano el combo o mochila de emergencia y utilizar los medios de comunicaci&oacuten. En lo institucional, las postas m&eacutedicas deben priorizar a los pacientes que necesitan atenci&oacuten de urgencia (adultos mayores, ni&ntildeos, mujeres embarazadas, ni&ntildeos y adolescentes en situaci&oacuten de abandono).

En la fase &ldquodespu&eacutes&rdquo, a nivel de familia se debe hacer un reconocimiento de la casa y reparar rajaduras, grietas, filtraciones, tuber&iacuteas deterioradas indicar tareas a cada miembro de la familia para empezar a limpiar la vivienda botar el agua que puede haber quedado en la azotea o en otra parte de la vivienda y verificar si los servicios como agua, funcionan. En el nivel de vecinos, hay que organizarse con los vecinos para ayudarse mutuamente, deben comunicarse con sus autoridades para informar la situaci&oacuten de cada uno y seguir sus indicaciones. En lo institucional, las postas m&eacutedicas deben priorizar a los pacientes que necesitan atenci&oacuten de urgencia (adultos mayores, ni&ntildeos, mujeres embarazadas, ni&ntildeos y adolescentes en situaci&oacuten de abandono).

PLANES DE MPCH

Por su parte, el subgerente de defensa civil, Arq. David V&aacutesquez Salom&oacuten, dijo en el mismo taller que la Municipalidad Provincial de Chiclayo tiene listos sus planes de evacuaci&oacuten y contingencia ante el fen&oacutemeno El Ni&ntildeo. Anunci&oacute a los asistentes de este evento que la Plataforma Provincial de Defensa Civil llevar&aacute a cabo el simulacro de sismo, el viernes 20 de noviembre. &ldquoNo solamente debemos actuar ante una inundaci&oacuten, sino ante otros fen&oacutemenos naturales como un sismo&rdquo, refiri&oacute.