Instalan Consejo De Coordinación Local Provincial-Clp
Nota de prensa10 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.
Alcalde Ing. David Cornejo preside esta plataforma de trabajo concertado sólo asistieron 9 regidores provinciales y de manera increíble no concurrió la totalidad de alcaldes distritales.
En el marco de las competencias y disposiciones emanadas de la Ley Orgánica de Municipalidades y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), se instaló en la sede de gobierno de la Municipalidad Provincial de Chiclayo el Consejo de Coordinación Local Provincial-CCLP y la mesa directiva 2015-2016 del CCLP con asistencia de nueve regidores y representantes de la sociedad civil. Increíblemente hubo ausencia de la totalidad de alcaldes distritales, según se observó en la primera reunión desarrollada el sábado último en la Sala Libertad del palacio municipal.
De acuerdo a ley, el alcalde provincial, Ing. David Cornejo Chinguel, preside el CCLP y como tal abrió la reunión siguiendo el programa elaborado por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, certificando después los acuerdos, entre los cuales se cita la instalación de la mesa directiva que la integran el regidor Juan Carlos Pérez Bautista y la representante de la sociedad civil, Esmeralda Alfaro Gonzales. No se designó el tercer integrante de la Mesa por inasistencia de los alcaldes distritales, quedando en que recién será elegido en una próxima cita que convocará el alcalde Cornejo.
Todo lo actuado el sábado se hizo en el marco de la coordinación con la sociedad civil, en una visión de desarrollo sostenible y real de Chiclayo, explicó Juan Jaime Nazario López, vocero oficial del ente responsable de la municipalidad, como es la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
Integran el Consejo de Coordinación Local Provincial 40 miembros: el alcalde provincial (Ing. David Cornejo, quien lo preside), 15 regidores de la MPCh, 20 alcaldes distritales y 14 representantes de la sociedad civil.
Según explicaron, la Ley Orgánica de Municipalidades-Ley 27972 abre un espacio para la participación ciudadana estableciendo que todas las municipalidades provinciales y distritales deben conformar los Consejos de Coordinación Local (CCL) como espacios de coordinación y consulta entre las autoridades municipales y las organizaciones de la sociedad civil.
El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista. Sus miembros se reúnen ordinariamente dos veces al año, y en forma extraordinaria cuando lo convoque el Alcalde.
La Ley lo define como un órgano de coordinación y consulta en el nivel municipal para las tareas que demanden los planes de desarrollo concertado y los presupuestos participativos, y para promover la formación de Fondos de estímulo a la inversión privada en apoyo del desarrollo económico local sostenible. No ejerce funciones ni actos de gobierno. Además, según la ley, tiene como funciones coordinar y concertar el Plan de Desarrollo Municipal Concertado y el Presupuesto Participativo, destacó Nazario en las exposiciones que hizo después de la instalación del CCL y la Mesa Directiva.
Chiclayo, 09 de diciembre de 2015