Pleno De La Mpch Aprobó Más De 101 Millones De Soles Para El Pia 2016
Nota de prensa31 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.
Total de ingresos por diversos rubros  es de S/. 101&rsquo914,615 soles de los cuales 21 millones de soles son para obra pública y la mitad para financiar el gasto corriente
Por mayoría de sus miembros, el Concejo Municipal aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) año 2016, cuyo monto total de ingresos por diversos rubros es de S/ 101 millones 914,615 soles, de los cuales 21 millones de soles están destinados a la ejecución de obras públicas, monto que según refirió el alcalde Ing. David Cornejo  Chinguel, es insignificante dada las múltiples necesidades y problemas que tiene la ciudad por resolver.
El PIA fue el principal punto de agenda que abordó el Concejo. El presupuesto fue presentado por el gerente general, Abog. Ruperto Castellanos Custodio y expuesto por el subgerente de Presupuesto y Planeamiento, Hermes Guimoye Cadenas, resaltando que en la formulación de este instrumento de gestión participaron las gerencias y subgerencias acorde con la disponibilidad de los fondos públicos, a fin de mantener el equilibrio fiscal en la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Precisó que del monto total de los ingresos, S/. 5&rsquo176,372 (5.08% del presupuesto) son por Recursos Ordinarios S/. 36&rsquo744,373 soles (36.05%) procederán de los recursos directamente recaudados-RDR S/.33&rsquo428,048 soles (32.80%) de recursos determinados, S/. 26&rsquo564,186 soles de FONCOMUN 26&rsquo564,186 soles de impuestos municipales (predial, alcabala, al patrimonio  vehicular y otros) y por Canon 1,636 soles.
En el desagregado de los egresos se tiene que el 50% del presupuesto es para financiar el pago de personal y obligaciones sociales 21% para adquisición de activos no financieros 12% por bienes y servicios 10% para cancelar pensiones y otras prestaciones 6% para otros gastos, y 1% por donaciones y transferencias.  
Del importe total asignado al pago de planilla de obreros el 31%,92% se paga con el FONCOMUN el 32% se paga con la recaudación por impuestos municipales, y el 35,36% con recursos directamente recaudados el pago a la seguridad social se hará con 32,16% del FONCOMUN, el 39,30% de los impuestos municipales y el 28,54% con recursos directamente recaudados.
Un detalle para resaltar del PIA es que en éste se consigna el pago por pensiones y otras compensaciones, con lo cual se evitaría que estos pagos tengan que hacerse con medidas judiciales (sentencias).
También está considerado el fondo de contingencia para gastos por pago del justiprecio de las 36 tiendas del mercado Modelo que serían expropiadas si el Congreso de la República aprobase en su primera legislatura del próximo año la Ley del nuevo mercado de Chiclayo.
En cuanto al presupuesto aprobado, el Burgomaestre dijo que los 21 millones de soles que se ha destinado para gastos de inversión en obras públicas, obliga a su despacho hacer gestiones permanentes ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la obtención de recursos así como, recurrir a las fuentes de financiamiento de cooperación internacional.
Chiclayo, 29 de diciembre de 2015