Evaluación De La Oefa Corresponde A Período De Gestión Anterior: Limpieza
Nota de prensa26 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.
La evaluación publicada recientemente por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) al servicio de limpieza y recolección de residuos sólidos en la ciudad de Chiclayo, es  del período 2014 a febrero del 2015 es decir, corresponde a la gestión anterior, precisó el gerente de Desarrollo Ambiental, Ing. Víctor Manuel Mondragón Villalobos.
OEFA ha realizado una nueva evaluación al servicio de limpieza y recolección de residuos sólidos  al 2016, que ya corresponde a la actual gestión, cuyos resultados se conocerán en marzo del 2016 con un informe preliminar que deberá ser notificado a la Municipalidad de Chiclayo.
&ldquoEl informe de marzo del 2016 revelará si nuestra municipalidad está en el último lugar en manejo de residuos sólidos, hemos cumplido con presentar los informes y la documentación que ha requerido la OEFA y confiamos que los resultados será favorables&rdquo, resaltó el gerente de Desarrollo Ambiental.
Puntualizó que en el trabajo de evaluación y preparación de los informes y la documentación solicitada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, participó esta Gerencia, y las subgerencias de Fiscalización, Sanidad y Residuos Sólidos.
Remarcó que el servicio de limpieza, barrido y recolección de residuos sólidos ha mejorado sustancialmente con la compra e incorporación de las diez compactadoras,  motocargueras y otros equipos importantes adquiridos por el convenio del Proyecto Chiclayo Limpio.
El alcalde Ing. David Cornejo  recordó que al asumir la nueva gestión la ciudad estaba invadida por 7 mil toneladas de basura que la convirtieron en la más sucia y pestilente del país, por irresponsabilidad del gobierno anterior corrupto. &ldquoHemos mejorado notablemente y espero que en la evaluación que se hará en marzo tengamos el mayor puntaje&rdquo, adicionó.
Según se informa, el 19 de febrero se realizó en Chiclayo una reunión con el  presidente del Consejo Directivo de OEFA, Dr. Hugo Gómez Apac, participando alcaldes provinciales y distritales del departamento de Lambayeque. En esa cita el gerente del Desarrollo Ambiental, Ing. Víctor Mondragón, en representación del alcalde David Cornejo expuso los avances logrados por la MPCh respecto a la mejora de los servicios de  limpieza pública, recolección de residuos sólidos y disminución de puntos críticos.
Resultados de nueva evaluación que involucra a actual gestión, se sabrá recién en marzo del próximo año.
Chiclayo, 26 de febrero del 2016