Mpch Incrementaría Sanción Para Taxistas Informales
Nota de prensa9 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.
Tras vencerse el plazo para el empadronamiento de vehículos que ofrecen servicio de taxi en el distrito de Chiclayo, la Gerencia de Desarrollo Vial y Transportes de La Municipalidad Provincial  reportó la formalización de sólo 1500 unidades, lo que no representan ni la mitad del total de taxis que circulan de manera informal, así lo dio a conocer el titular de esta Gerencia, Abog. Isaías Merino Chavesta,  durante el operativo realizado el día lunes 07 del presente en la Av. Pedro Ruiz, una de las vías de mayor flujo vehicular que tiene la ciudad.
Durante la intervención se capturaron algunas unidades que no contaban con la documentación respectiva que posee todo transporte formal inscrito en los registros de esa Gerencia.
Los vehículos fueron llevados al depósito municipal con la respectiva papeleta de infracción y la multa que deberán pagar sus conductores o propietarios por infracción contra el reglamento general de tránsito y las ordenanzas que regulan el servicio.
Isaías Merino explicó que su despacho tenía proyectado empadronar o formalizar 6 mil vehículos que realiza servicio de taxi, sin embargo, al vencer el plazo de los tres meses que estableció la municipalidad para este proceso, sólo se registraron  1500 unidades.
&ldquoEsta situación nos obliga a tener que radicalizar las medidas contra aquellos taxistas informales que se rehúsan a regularizar su situación&rdquo, dijo el Funcionario, anotando que se establecerá una multa equivalente a una unidad impositiva tributaria es decir S/. 3950 a cada taxista informal que sea intervenido.
Es preciso indicar que los operativos continuarán de forma permanente, el objetivo es lograr la formalización del total de unidades piratas.
Chiclayo, 07 de marzo de 2016