Proyecto Municipal De Limpieza Pública Va Consiguiendo Logros
Nota de prensa27 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
*Gerente de Gestión Ambiental de la MPCh saluda incorporación de instituciones a labor edil y lamenta que otras &ndashpese a tener presupuesto y maquinaria-, no hayan apoyado.
El gerente del Centro de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Víctor Mondragón Villalobos, destacó los logros que se han obtenido en el trabajo de limpieza pública y que &ndashpor desinformación de algunas personas- se le quiera restar importancia a los objetivos del proyecto impulsado desde la comuna chiclayana.
Mondragón Villalobos señaló que se ha mejorado de manera considerable en cuanto a la limpieza pública y agregó que ello ha sido posible pese a que no se contó con el apoyo de otras instituciones regionales.
&ldquoEste logro es gracias a la gestión municipal que al inicio &ndashen 2015- hizo denodados esfuerzos con la vieja maquinaria que se encontró y luego buscó la manera de recuperar la confianza de la comunidad suiza &ndashcon su proyecto Chiclayo Limpio- y logramos que se queden. Ahora no podemos decir que el problema está controlado al 100 por ciento, pero aquellos que tienen buena memoria recordarán cómo era Chiclayo en enero del año pasado y cómo está ahora&rdquo, sostuvo el funcionario.
Asimismo, indicó que otras instituciones o autoridades de la región pudieron haber ayudado, pero que no lo hicieron. &ldquoDesde el municipio chiclayano se está impulsado un programa de sensibilización, pronto iniciaremos en colegios, para mejorar la educación cívica en torno a limpieza pública y generar cultura de conservar limpia la ciudad y establecer la calidad de nuestro medio ambiente, con visitas estratégicas a instituciones educativas. Este proyecto ha sido tomado en cuenta por otras entidades al punto que casi lo consideran suyo&rdquo, destacó Mondragón Villalobos.
El gerente edil del Centro de Gestión Ambiental sostuvo que la Municipalidad Provincial de Chiclayo tiene controlado el servicio de limpieza, porque se ha superado la emergencia sanitaria y varios de los que fueron definidos como &lsquopuntos críticos&rsquo, se han convertido en áreas verdes con un verdadero sentido de desarrollo ecológico y paisajístico.
El funcionario concluyó informando que el 3 de junio la Municipalidad Provincial de Chiclayo recibirá un informe final de la Oficina Descentralizada de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) - Chiclayo, y expresó su confianza en que los resultados serán bastantes favorables, a diferencia del reporte del 2014 y los primeros meses del 2015 que fue altamente negativo y que injustamente se pretendió responsabilizar a nuestra Gestión.