Una Fiesta Fue Pasacalle De Sensibilización Para Simulacro De Sismo
Nota de prensa




17 de junio de 2016 - 12:00 a. m.
*En movilización participaron delegaciones de colegios, autoridades, funcionarios, bandas de músicos de la PNP, Ejército y FAP en &ldquozona cero&rdquo Toda una fiesta resultó ayer el pasacalle de sensibilización por el primer simulacro vespertino nacional de sismo y tsunami que se realizará hoy jueves a las 4:00 de la tarde. En la ciudad de Chiclayo el ensayo tendrá como &ldquozona cero&rdquo el conjunto residencial &ldquoHeysen&rdquo (frente al hospital antiguo de EsSalud), confirmó el Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Chiclayo.
El evento de sensibilización y motivación del miércoles estuvo encabezado por el gerente general de la Municipalidad de Chiclayo, Ruperto Castellanos Custodio, en representación del alcalde David Cornejo Chinguel, el prefecto Hugo Campos Requejo, el general de la PNP. Nabor Ortiz Melgarejo, funcionarios de Civil del Gobierno Regional, funcionarios de algunas gerencias y subgerencias del municipio.
Participaron con pancartas, banderolas y cartelitos escolares de instituciones educativas como la I.E. Nazareno, Inmaculada Concepción, Aplicación, Magdalena Sofía, Karl Weiss y el colegio Rosario juntas vecinales de seguridad ciudadana, y pequeños escolares con atuendos alusivos a la seguridad ciudadana, defensa civil y cuidado del medio ambiente, acompañados por las bandas de música de la PNP, Ejército y Grupo Aéreo N°6 Chiclayo.
La actividad tuvo como objetivo invitar a la población para que participen en el Primer Simulacro de Sismo y Tsunami a llevarse a cabo este jueves 16 a las 4:00 p.m., teniendo como zona piloto para el ensayo de sismo el conjunto residencial &ldquoHeysen&rdquo, y el simulacro de tsunami la caleta Santa Rosa. Para esta jornada se ha dispuesto la paralización del tránsito por espacio de 30 minutos (desde las 4:00 p.m.), para facilitar el desarrollo del plan de trabajo del Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de la MPCh que despacha el arquitecto José Bezzolo Sokolich. &ldquoEl objetivo de los simulacros es medir la capacidad de respuesta de la población y de las instituciones, logrando un alto porcentaje de preparación, concientización, participación de la población&rdquo, sostuvo Bezzolo.
Chiclayo, 15 de junio de 2016