Indeci Resalta Organización De Mpch En El Simulacro De Sismo
Nota de prensa




22 de junio de 2016 - 12:00 a. m.
Con el calificativo de bueno, el Instituto Nacional de Defensa Civil - Lambayeque (INDECI) destacó la organización de la Plataforma Provincial, a través del Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Chiclayo (MPCh), en el simulacro de sismo de 8.5 grados, en la escala de Richter, seguido de tsunami.
Tal como se había anunciado, a las 4:00 p.m., del jueves 16 de junio, todos los involucrados se constituyeron hasta el conjunto habitacional Carlos Castañeda Iparraguirre, considerado zona cero.  En la jornada participó el Ejército Peruano, la Policía Nacional del Perú, Indeci, Gerencia Regional de Salud, UGEL Lambayeque, Compañía de Bomberos, Centro de Defensa de Riesgos de la MPCh, además de estudiantes de la institución educativa Peruano-Canadiense.
En la simulación, los brigadistas de la PNP acudieron al rescate de dos personas que se encontraban en el quinto piso de un edificio quienes en una ambulancia fueron socorridas y llevadas hasta la explanada de un conocido centro comercial, donde se habían instalado carpas para atender a los damnificados. En el reporte de ocurrencias se constató que evacuaron a 25 ciudadanos, 21 personas resultaron heridas, y 1 muerto.
El jefe del Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de la MPCh, José Bezzolo Sokolich, agradeció y felicitó a las diversas instituciones y ciudadanía por su masiva concurrencia. Remarcó que de suceder un sismo de tal magnitud, más del 80 por ciento de familias se verían gravemente afectadas, &ldquoCalculamos que en la zona cero habitarían alrededor de 965 personas, de este número, unas 200 a 300 personas resultarían muertas ya que el condominio donde viven, no cuenta con certificado de defensa civil, además su construcción es segura solo para dos pisos, pero observamos que de 5&rdquo, finalizó.
Este es el tercer simulacro de sismo que se realiza en el 2016,  teniendo como finalidad lograr el compromiso de la colectividad y así estar preparados ante cualquier desastre.
 
Chiclayo, 16 de junio de 2016