Mpch Y Pnp Incrementarán Acciones Conjuntas Para Hacerle Frente A La Delincuencia E Informalidad

Nota de prensa
Mpch Y Pnp Incrementarán Acciones Conjuntas Para Hacerle Frente A La Delincuencia E Informalidad
Foto 1

30 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

-Con el objetivo de hacerle frente a la ola delincuencial y erradicar la informalidad en la ciudad de Chiclayo el burgomaestre provincial, David Cornejo Chinguel, acompa&ntildeado de sus funcionarios, sostuvo una reuni&oacuten con el jefe de la regi&oacuten policial de Lambayeque, general PNP Nabor Ortiz Melgarejo.

En la cita, el m&aacuteximo representante de la PNP en la regi&oacuten, se comprometi&oacute a asignar dos efectivos policiales durante las veinticuatro horas,&nbsp que se encargar&aacuten del monitoreo de las c&aacutemaras de videovigilancia que tiene la comuna.&nbsp En tanto, el municipio reforzar&aacute el patrullaje integrado &nbspen las cuatro comisar&iacuteas de la ciudad.

Asimismo, se coordin&oacute el apoyo de la PNP para la realizaci&oacuten de operativos con el objetivo de erradicar el comercio ambulatorio en los alrededores del mercado Modelo, en cumplimiento al mandato judicial formulado por el Segundo Juzgado Civil de Chiclayo.

El alcalde reiter&oacute que se est&aacute brindando alternativas de trabajo a los vendedores ambulantes, como son el Mercado del Pueblo y la ampliaci&oacuten de los mercados zonales, sin embargo, muchos de ellos persisten en ocupar la v&iacutea p&uacuteblica,&nbsp generando desorden, raz&oacuten por la cual se &ldquoincrementar&aacuten &nbsplos megaoperativos para combatir tajantemente la informalidad&rdquo, precis&oacute.

Por su parte el general Ortiz Melgarejo se&ntildeal&oacute que la polic&iacutea dispondr&aacute de su log&iacutestica para realizar las diligencias que sean necesarias y que adem&aacutes no generen un costo social. &ldquoDestinaremos a 300 efectivos policiales&nbsp que apoyar&aacuten al trabajo de los polic&iacuteas municipales y serenos, para descongestionar las zonas principales de acceso al mercado Modelo&rdquo, sostuvo.

Luego de la reuni&oacuten, la comitiva se desplaz&oacute hasta el Mercado del Pueblo, donde supervisaron las instalaciones, verificando de esta forma la cantidad de comerciantes &nbspque voluntariamente aceptaron se reubicados y ahora trabajan de manera formal.Con el objetivo de hacerle frente a la ola delincuencial y erradicar la informalidad en la ciudad de Chiclayo el burgomaestre provincial, David Cornejo Chinguel, acompa&ntildeado de sus funcionarios, sostuvo una reuni&oacuten con el jefe de la regi&oacuten policial de Lambayeque, general PNP Nabor Ortiz Melgarejo.

En la cita, el m&aacuteximo representante de la PNP en la regi&oacuten, se comprometi&oacute a asignar dos efectivos policiales durante las veinticuatro horas,&nbsp que se encargar&aacuten del monitoreo de las c&aacutemaras de videovigilancia que tiene la comuna.&nbsp En tanto, el municipio reforzar&aacute el patrullaje integrado &nbspen las cuatro comisar&iacuteas de la ciudad.

Asimismo, se coordin&oacute el apoyo de la PNP para la realizaci&oacuten de operativos con el objetivo de erradicar el comercio ambulatorio en los alrededores del mercado Modelo, en cumplimiento al mandato judicial formulado por el Segundo Juzgado Civil de Chiclayo.

El alcalde reiter&oacute que se est&aacute brindando alternativas de trabajo a los vendedores ambulantes, como son el Mercado del Pueblo y la ampliaci&oacuten de los mercados zonales, sin embargo, muchos de ellos persisten en ocupar la v&iacutea p&uacuteblica,&nbsp generando desorden, raz&oacuten por la cual se &ldquoincrementar&aacuten &nbsplos megaoperativos para combatir tajantemente la informalidad&rdquo, precis&oacute.

Por su parte el general Ortiz Melgarejo se&ntildeal&oacute que la polic&iacutea dispondr&aacute de su log&iacutestica para realizar las diligencias que sean necesarias y que adem&aacutes no generen un costo social. &ldquoDestinaremos a 300 efectivos policiales&nbsp que apoyar&aacuten al trabajo de los polic&iacuteas municipales y serenos, para descongestionar las zonas principales de acceso al mercado Modelo&rdquo, sostuvo.

Luego de la reuni&oacuten, la comitiva se desplaz&oacute hasta el Mercado del Pueblo, donde supervisaron las instalaciones, verificando de esta forma la cantidad de comerciantes &nbspque voluntariamente aceptaron se reubicados y ahora trabajan de manera formal.Con el objetivo de hacerle frente a la ola delincuencial y erradicar la informalidad en la ciudad de Chiclayo el burgomaestre provincial, David Cornejo Chinguel, acompa&ntildeado de sus funcionarios, sostuvo una reuni&oacuten con el jefe de la regi&oacuten policial de Lambayeque, general PNP Nabor Ortiz Melgarejo.

En la cita, el m&aacuteximo representante de la PNP en la regi&oacuten, se comprometi&oacute a asignar dos efectivos policiales durante las veinticuatro horas,&nbsp que se encargar&aacuten del monitoreo de las c&aacutemaras de videovigilancia que tiene la comuna.&nbsp En tanto, el municipio reforzar&aacute el patrullaje integrado&nbsp en las cuatro comisar&iacuteas de la ciudad.

Asimismo, se coordin&oacute el apoyo de la PNP para la realizaci&oacuten de operativos con el objetivo de erradicar el comercio ambulatorio en los alrededores del mercado Modelo, en cumplimiento al mandato judicial formulado por el Segundo Juzgado Civil de Chiclayo.

El alcalde reiter&oacute que se est&aacute brindando alternativas de trabajo a los vendedores ambulantes, como son el Mercado del Pueblo y la ampliaci&oacuten de los mercados zonales, sin embargo, muchos de ellos persisten en ocupar la v&iacutea p&uacuteblica,&nbsp generando desorden, raz&oacuten por la cual se &ldquoincrementar&aacuten&nbsp los megaoperativos para combatir tajantemente la informalidad&rdquo, precis&oacute.

Por su parte el general Ortiz Melgarejo se&ntildeal&oacute que la polic&iacutea dispondr&aacute de su log&iacutestica para realizar las diligencias que sean necesarias y que adem&aacutes no generen un costo social. &ldquoDestinaremos a 300 efectivos policiales&nbsp que apoyar&aacuten al trabajo de los polic&iacuteas municipales y serenos, para descongestionar las zonas principales de acceso al mercado Modelo&rdquo, sostuvo.

Luego de la reuni&oacuten, la comitiva se desplaz&oacute hasta el Mercado del Pueblo, donde supervisaron las instalaciones, verificando de esta forma la cantidad de comerciantes&nbsp que voluntariamente aceptaron se reubicados y ahora trabajan de manera formal.