Capacitan A Administradores De Mercados Sobre Manejo De Alimentos Saludables

Nota de prensa
Capacitan A Administradores De Mercados Sobre Manejo De Alimentos Saludables
Foto 1
 Foto 2
 Foto 3

30 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

En el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gesti&oacuten Municipal 2016

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Subgerencia de Promoci&oacuten Empresarial y Formaci&oacuten del Comercio de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, realizaron un curso de capacitaci&oacuten en el cumplimiento de la Meta N&deg2: &ldquoElaboraci&oacuten del Padr&oacuten Municipal de Veh&iacuteculos de Transporte y Comerciantes de Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos&rdquo, en el marco del Programa del Plan de Incentivos del Ministerio de Econom&iacutea y Finanzas (MEF).

En el evento participaron los administradores de los mercados que tiene la MPCh: Modelo, Central, Buenos Aires, Gamarra, 9 de Octubre, Jos&eacute Qui&ntildeones, Santa Rosa (Olaya) y La Primavera, adem&aacutes el Mercado del Pueblo, lugar donde se realiz&oacute la capacitaci&oacuten.

El representante de Senasa, Miguel Alarc&oacuten V&aacutesquez, expuso el rol de las municipalidades y el objetivo de la Ley de Inocuidad de los Alimentos y Reglamento que es garantizar la salubridad de los alimentos destinados al consumo humano, adem&aacutes de proteger&nbsp la&nbsp vida&nbsp y&nbsp salud de las personas con un enfoque preventivo e integral a lo largo de toda la cadena alimentaria, incluido los piensos (alimentos elaborados para animales).

Asimismo, conforme a la Ley N&deg 29571- Ley del C&oacutedigo de Protecci&oacuten y Defensa del Consumidor, se habl&oacute acerca de la inocuidad de los alimentos que los consumidores tienen derecho a consumir y, en el que los proveedores son responsables de que los productos que ofrecen en el mercado cumplan con la legislaci&oacuten sanitaria.

Alarc&oacuten V&aacutesquez, recalc&oacute que en los niveles de responsabilidad, compete a las autoridades locales, regionales y nacionales de Sanidad Pesquera (Sanipes), Senasa y Digesa as&iacute como, a los fabricantes, agricultores, productores y consumidores, observar condiciones y buenas pr&aacutecticas para la preservaci&oacuten de la calidad de los alimentos de tal manera que, mediante los sistemas de vigilancia y control, se pueda prevenir la contaminaci&oacuten.