Municipalidad De Chiclayo Sanciona Por Trasgredir Normas Ambientales

Nota de prensa
Municipalidad De Chiclayo Sanciona Por Trasgredir Normas Ambientales
Foto 1
 Foto 2

15 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

A diferencia de la gesti&oacuten anterior, la Municipalidad Provincial de Chiclayo a partir del a&ntildeo 2015 empez&oacute a imponer sanciones a las personas e instituciones que trasgreden las normas ambientales, como manejo inadecuado de residuos s&oacutelidos caseros y residuos s&oacutelidos peligrosos (biocontaminantes), tal y como lo precisa el Organismo de Evaluaci&oacuten y Fiscalizaci&oacuten Ambiental (OEFA en reciente informe.

El informe se refiere a la verificaci&oacuten realizada en entidades p&uacuteblicas, entre ellas la Municipalidad, para comprobar varios aspectos, uno de ellos es la sanci&oacuten ambiental en sentido estricto en el marco de la potestad sancionadora, fiscalizaci&oacuten de la emisi&oacuten de humos, gases, ruidos y otros&nbsp contaminantes manejo de residuos s&oacutelidos y el transporte de residuos peligrosos dentro de su jurisdicci&oacuten, as&iacute como la fiscalizaci&oacuten de recicladores.

El ente fiscalizador detalla que&nbsp desde el 2015, la MPCh, haciendo uso del Cuadro &Uacutenico de Infracciones y Sanciones (CUIS), coloca multas pecuniarias a quienes arrojan residuos peligrosos (de hospitales y cl&iacutenicas), lo mismo se hace con los generadores y transportistas de desechos de construcci&oacuten y demolici&oacuten. El escrito emitido por OEFA, refiere que la MPCh en el a&ntildeo 2014 no ten&iacutea un cronograma para realizar acciones de fiscalizaci&oacuten, tampoco expedientes en tr&aacutemite o procedimientos sancionadores

OEFA verific&oacute que desde el a&ntildeo 2015, la Municipalidad de Chiclayo cuenta con Procedimientos para la atenci&oacuten de denuncias ambientales&rdquo establecidas en el Texto &Uacutenico de Procedimientos Administrativos (TUPA). Agrega que actualmente el municipio lo viene implementando y est&aacute haciendo el consolidado de denuncias para remitirlo al Ministerio del Ambiente (MINAM).