Alcalde Chiclayano Gestiona Financiamiento Para Proyectos De Saneamiento En Diversos Pp.Jj. Y Urbanizaciones

Nota de prensa
Alcalde Chiclayano Gestiona Financiamiento Para Proyectos De Saneamiento En Diversos Pp.Jj. Y Urbanizaciones
Foto 1
 Foto 2
 Foto 3

8 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

En una extensa reuni&oacuten de trabajo que dur&oacute m&aacutes de dos horas, el alcalde provincial de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, expuso ante el viceministro de Construcci&oacuten y Saneamiento, ingeniero Gustavo Olivas Aranda, el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, ingeniero Humberto Ch&aacutevarry Arancibia, entre otros directivos de la referida cartera ministerial, el pedido para lograr financiamiento inmediato para proyectos de agua potable y desag&uumle de los pueblos j&oacutevenes: Santa Rosa, San Antonio y ampliaci&oacuten San Antonio, San Sebasti&aacuten, Jos&eacute Balta las urbanizaciones: El Porvenir, Los Libertadores, Precursores urbanizaci&oacuten San juan, Santa &Aacutengela, entre otros.

En la cita, tambi&eacuten acompa&ntildearon al burgomaestre, los regidores Boris Bartra Grosso y Luis Carlos Cabrejos Uca&ntildeay el gerente general de Epsel, N&eacutestor Salinas V&aacutesquez y el gerente de Operaciones de la referida entidad prestadora, Gustavo Castellanos Custodio.

Del mismo modo, la m&aacutexima autoridad edil sustent&oacute conjuntamente con los funcionarios de Epsel, la necesidad de obtener recursos econ&oacutemicos de manera urgente para el mantenimiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales de &ldquoSan Jos&eacute y Pampas de Perros&rdquo, plantas de almacenamiento de agua pura &ldquoBor&oacute I y II&rdquo y la repotenciaci&oacuten de las plantas de agua potable y los pozos tubulares, considerando que en la actualidad, Chiclayo sufre un d&eacuteficit de producci&oacuten de agua potable.

En otro momento de su intervenci&oacuten, el burgomaestre chiclayano entreg&oacute al viceministro Olivas Aranda, la documentaci&oacuten tramitada para la tasaci&oacuten de las 36 tiendas expropiadas del mercado Modelo, explic&oacute que la comuna chiclayana ha cumplido con todos los procedimientos exigidos por la &ldquoLey N&deg 30436, que Declara de Necesidad P&uacuteblica la Construcci&oacuten del Mercado Modelo y la Expropiaci&oacuten de 36 Inmuebles&rdquo.

Finalmente, Cornejo Chinguel catalog&oacute como exitosa esta primera entrevista realizada con representantes del Ministerio de Vivienda, agreg&oacute que las buenas gestiones realizadas, pronto traer&aacuten m&aacutes noticias positivas para la Capital de la Amistad.