El Sábado 3 De Setiembre Continúa Curso De Capacitación Para Servidores De Mpch

Nota de prensa
El Sábado 3 De Setiembre Continúa Curso De Capacitación Para Servidores De Mpch
Foto 1

8 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

*En el campus de la Universidad Se&ntildeor de Sip&aacuten, temas est&aacuten relacionados con la modernizaci&oacuten de la gesti&oacuten p&uacuteblica

Cincuenta servidores entre funcionarios y empleados de todas las &aacutereas laborales de la Municipalidad Provincial de Chiclayo vienen participando en el primer curso del Plan Piloto de Capacitaci&oacuten Municipal que ejecuta la Comuna en convenio con la Universidad Se&ntildeor de Sip&aacuten.

El programa empez&oacute el 13 de setiembre con la exposici&oacuten del gerente general de la MPCh, Ruperto Castellanos Custodio, sobre el tema Teor&iacutea General del Estado Moderno: La administraci&oacuten municipal, sus competencias generales y espec&iacuteficas-Ley 27972 (Ley Org&aacutenica de Municipalidades) Pol&iacuteticas P&uacuteblicas Municipales, B&uacutesqueda de la Competitividad, Productividad, Eficiencia y Transparencia del Estado.

Prosigui&oacute el 20 de agosto con la exposici&oacuten del tema &ldquoLa Nueva Gesti&oacuten P&uacuteblica&rdquo-Ley Marco de la Modernizaci&oacuten del Estado a cargo del magister Ra&uacutel Porturas Quijano, de la Gerencia de Asesor&iacutea Jur&iacutedica de la MPCh y docente de la USS y el 27 hubo la conferencia &ldquoGesti&oacuten Municipal por Resultados: Planes Operativos, ROF-MPP-TUPA-MAPROS a cargo del licenciado Luis Pacheco Arroyo.

El s&aacutebado 3 de setiembre se desarrollar&aacute la pen&uacuteltima jornada de capacitaci&oacuten con la exposici&oacuten de otros temas del Estado Moderno y Gesti&oacuten P&uacuteblica a cargo de experimentados profesionales que laboran en la municipalidad y docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la USS, cuyo decano es Edgard Tuesta.

El curso termina el 10 de setiembre con los temas restantes y la entrega de certificados y material de la tem&aacutetica tratada en 20 horas lectivas bajo la supervisi&oacuten del Dr. On&eacutesimo Mego N&uacute&ntildeez, director del centro de Investigaci&oacuten de la USS y el Mag. Julio C&eacutesar Valera, coordinador de Extensi&oacuten Universitaria de FACEM.