Alcalde David Cornejo Continúa Con Buenas Gestiones En Favor De Chiclayo
Nota de prensa8 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
En su interés y compromiso por conseguir más obras para los chiclayanos esta mañana, la máxima autoridad edil de la provincia, ingeniero David Cornejo Chinguel fue recibido por la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, congresista Cecilia Chacón De Vettori. También acompañaron al burgomaestre, los parlamentarios: Javier Velásquez Quesquén, Marvin Palma Mendoza y Mártires Lizana Santos, además de los regidores: Luis Carlos Cabrejos Ucañay y Boris Bartra Grosso.
En la entrevista, Cornejo Chinguel sustentó ante Chacón De Vettori, la necesidad de incluir en el presupuesto 2017, los recursos económicos en favor de Chiclayo para la construcción del nuevo y moderno mercado Modelo.
Asimismo, el legislador Javier Velásquez Quesquén, transmitió ante la presidenta de la referida comisión, el planteamiento de una alternativa legal, de tal forma que  en el presupuesto del próximo año, Chiclayo tenga buenas noticias y desde luego mayor financiamiento para la ejecución de más proyectos.
En otro momento, el alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, también sostuvo una sesión de trabajo con los directivos de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), que preside  en su calidad de directora ejecutiva la arquitecta, Rosa Lucila Herrera Acosta.
En la reunión, el burgomaestre solicitó financiamiento para la construcción de locales comunales y mejoramiento de los centros de atención de los programas sociales de la comuna chiclayana. Añadió que el objetivo es fortalecer las capacidades de las familias emergentes de toda la ciudad de Chiclayo.
Estos proyectos se están gestionando para que sean financiados con los recursos del Fondo General Contravalor Perú-Japón, que se alinean en las políticas de inclusión social, competitividad, fortalecimiento de la familia y medio ambiente. También estuvieron presentes los regidores Boris Bartra Grosso y Luis Carlos Cabrejos Ucañay, quienes explicaron la necesidad de obtener el apoyo comunitario para los chiclayanos.