Deficiencias De Paseo Yortuque Es Responsabilidad Del Gobierno Regional
Nota de prensa29 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), David Cornejo Chinguel, reiteró que el municipio chiclayano no puede recibir la obra del Paseo Yortuque por tener una serie de observaciones que hasta ahora no han sido subsanadas por el Gobierno Regional de Lambayeque (GLR).
Por ello, mediante oficio N°132-MPCH/A del 28 de noviembre, remitido al jefe de la Oficina de la Defensoría de Lambayeque, Julio Hidalgo Reyes, indicó que no existe transferencia formal de la referida obra a la MPCh por parte del GRL. En el documento refiere también que el municipio no puede asumir íntegramente las actividades de mantenimiento, en tanto que la etapa de ejecución no haya sido concluida y transferida por la sede regional.
Cornejo Chinguel sostuvo que en los archivos de la municipalidad con fecha 17 de julio del 2015 consta que el Gobierno Regional suscribió el acta de recepción, interviniendo como representante de la MPCh el llamado Comité de Transferencia de Obras Públicas, asignando como responsables a los ingenieros Luis Balarezo Flores y César Chu Aquino, quienes solo recibieron las llaves de dos módulos de servicios higiénicos y la caseta de bombeo de riego por aspersión.
Fue el Comité de Transferencia de Obras del municipio, el que dejó constancia de una serie de observaciones en la misma, tanto en el tramo de las avenidas Víctor Raúl Haya de la Torre con La Libertad, como también en el tramo de las vías La Libertad con Los Amarantos, los mismos que hasta la fecha no han sido subsanados.
Con respecto al supuesto &ldquodescuido e inadecuada conservación de áreas verdes&rdquo, el alcalde explicó que hay plantaciones que ya no existen debido a que &ndash en su momento- no hicieron un correcto sembrado. &ldquoEn cuanto al sistema de riego sobre los jardines, existe una contingencia muy grave, ya que la electrobomba sumergible y todo el sistema de aspersión que instaló el gobierno regional, han mostrado deficiencias de origen en el funcionamiento&rdquo, explicó el burgomaestre.
No obstante, a lo antes expuesto, el alcalde señaló al despacho de la Defensoría que ha dispuesto el cuidado de jardines y regado parcial de los mismos, así como la continua recolección de los residuos sólidos en todo el perímetro e interior del Paseo Yortuque, además del servicio de Serenazgo que viene funcionando en forma rotativa.
El alcalde David Cornejo demandó al comisionado de la Defensoría del Pueblo actuar ante las instituciones de control, para que el gobierno regional cumpla con terminar los procedimientos de ley, en lo constructivo, porque dicho organismo es la Unidad Ejecutora de dicha obra.