Mpch Promueve Planes Concertados Para Reducir Brechas De Indocumentación

Nota de prensa
Mpch Promueve Planes Concertados Para Reducir Brechas De Indocumentación
Foto 1

18 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

En favor de los menores pobres y de extrema pobreza, de 0 a 5 a&ntildeos de la provincia de Chiclayo

Con el prop&oacutesito de reducir las brechas de indocumentaci&oacuten de menores de cero a cinco a&ntildeos, en el primer semestre del a&ntildeo en la provincia de Chiclayo de manera permanente se est&aacuten realizando reuniones de coordinaci&oacuten para planes concertados, as&iacute inform&oacute el titular de la Subgerencia de Registro Civil de la municipalidad, Lenin Becerra D&aacutevila.

Becerra D&aacutevila inform&oacute que en la primera reuni&oacuten celebrada el 5 de enero de este a&ntildeo en Chiclayo, participaron representantes de la Gerencia de Restituci&oacuten de la Identidad y Apoyo Social (GRIA) de RENIEC, Direcci&oacuten Ejecutiva de Seguro Integral de Salud (SIS),&nbsp Coordinaci&oacuten de Enlace del Ministerio de Desarrollo e Inclusi&oacuten Social (Midis), Comisi&oacuten Nacional para la Integraci&oacuten de Personas con Discapacidad de Conadis y la Coordinadora Regional de Mesas de Concertaci&oacuten de Lucha contra la Pobreza.

Juntamente con la Gerencia de Desarrollo Social de la MPCh y todas sus subgerencias, trabajan para planificar campa&ntildeas gratuitas con el fin de reducir los niveles o brechas de indocumentaci&oacuten de menores, actualizaci&oacuten de imagen de menores de 0 a 5 a&ntildeos, adultos y adultos mayores que viven en sectores pobres y de extrema pobreza.

El beneficio que traer&aacute la aplicaci&oacuten de este mecanismo est&aacute en que evitar&aacute la trata de personas y que los beneficiados accedan a servicios p&uacuteblicos y los programas sociales, adem&aacutes eliminar&iacutea la brecha de pobreza. En la pr&oacutexima reuni&oacuten se definir&aacuten temas &aacutelgidos para armar la agenda de trabajo del primer semestre.