Mpch Y Epsel Presentarán Documento Al Mef Con Características Técnicas Para Proyecto De Drenaje Pluvial
Nota de prensa

20 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
El alcalde provincial, David Cornejo Chinguel en compañía del congresista lambayecano, Héctor Becerril Rodríguez, el gerente general de Epsel, Néstor Salinas Vásquez y regidores provinciales, informaron a la colectividad sobre la presentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento -el próximo jueves- de un documento base con las características técnicas para el proyecto de drenaje pluvial en la Capital de la Amistad.
&ldquoLos problemas tienen que resolverse inspeccionando las zonas, palpando el sufrimiento de nuestra gente. El congresista de la República, Héctor Becerril, nos está brindando una colaboración efectiva realizando las coordinaciones necesarias para reunirnos con las carteras ministeriales en Lima, en la búsqueda de concretizar apoyo de orden económico financiero presupuestal para proyectos de agua y desagüe que Chiclayo tanto necesita&rdquo, refirió el burgomaestre provincial. 
De igual forma se comunicó que debido a las lluvias registradas, son más de 150 zonas inundadas, y más de 700 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica dañada, la cual -por emergencia-se viene rellenando con material de over para recuperar el normal tránsito en la ciudad.
Por su parte, el congresista Héctor Becerril manifestó que el trabajo en conjunto con la Municipalidad tiene por objetivo concretizar y encaminar obras a futuro, que sean financiadas por el Gobierno Central, &ldquoEsta gestión municipal, asumió los problemas de hace más de 40 años en cuanto a redes de agua y alcantarillado, por lo que nuestra principal labor como autoridades elegidas por democracia es trabajar por los damnificados y por la reconstrucción de la ciudad por eso desde mi despacho logramos este acuerdo inicial del drenaje pluvial para Chiclayo, La Victoria y José Leonardo Ortiz&rdquo.
Tal y como refirió el burgomaestre provincial, el proyecto de drenaje pluvial se basará en 3 componentes a juicio de especialistas consistentes en los rediseños de las acequias Cois, Pulen, Chiclayo y Yortuque tratamiento de drenes, y la red de discurrimiento de agua de lluvia que en algunos casos tendrá cámaras de bombeo, en otras canaletas o entubamiento. Este planteamiento también contará con el estudio hidrológico, de flujos, impacto ambiental, estudio topográfico, entre otros por ello el alcalde señaló, &ldquoAlabo que el Colegio de Ingenieros sede Lambayeque, con fecha del viernes 17 de marzo, nos haya enviado su punto de vista genérico sobre el drenaje pluvial, el cual estamos considerando en nuestra propuesta&rdquo, remarcó la primera autoridad edil.
Cabe indicar que, la Municipalidad Provincial de Chiclayo, también presentó proyectos para el cambio del sistema de agua y desagüe de diferentes pueblos jóvenes, los que ya cuentan con un compromiso de financiamiento por parte del MEF.