Alcalde Cornejo Alcanza Propuestas A Ministro De Vivienda, Para Solucionar Problemática Del Abastecimiento De Agua Potable
Nota de prensa
13 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
Al término de su exposición en la primera reunión del Consejo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, el alcalde provincial y presidente de la Junta Empresarial de EPSEL, David Cornejo Chinguel, entregó al ministro Edmer Trujillo Mori, un anillado con diagnóstico técnico de la infraestructura sanitaria de EPSEL (agua potable, captación y almacenamiento del recurso hídrico, comportamiento de la laguna Boro I y laguna Boró II, esquema de abastecimiento de agua Chiclayo Metropolitano, la cobertura actual del abastecimiento de agua potable en Chiclayo y localidades que administra Epsel).
El documento también contiene propuestas para solucionar la problemática del abastecimiento de agua potable en Chiclayo y localidades, destacando el mejoramiento y ampliación de la planta de tratamiento N° 1 de Chiclayo, con un costo aproximado de S/. 14&rsquo000,000 millones, repotenciación de la planta de tratamiento N° 2 de Chiclayo, con un costo aproximado de S/. 8&rsquo000,000
Asimismo, limpieza y desarenado de las lagunas Boró I y Boró II, con costo aproximado de S/. 8&rsquo000,000.00 soles limpieza, mantenimiento, rehabilitación y equipamiento de 40 pozos tubulares, con un costo aproximado de S/. 5&rsquo000,000 soles, y construcción e implementación de pozo tubulares con costo aproximado de S/. 10&rsquo000,000 soles.
En el documento se explica la situación actual del sistema de alcantarillado en Chiclayo y localidades, se resalta que las redes de alcantarillado existentes &ndashen su mayoría- tienen un promedio de antigüedad entre 30 a 70 años, habiendo cumplido su vida útil, por lo que se propone su renovación tanto en Chiclayo como en José Leonardo Ortiz.
La elaboración del plan integral para renovación de redes, culminación de la construcción de los emisores principales de Chiclayo Metropolitano, repotenciación de las cámaras de bombeo de las aguas residuales, limpieza y mantenimiento de las lagunas de estabilización de Pampa de Perros y de San José. Además, la propuesta para la construcción del sistema pluvial.
En otro tema, el Ing. David Cornejo solicitó que el mercado Modelo también sea incluido en el plan de reconstrucción.