Clínicas “Chiclayo” Y “La Luz” Son Sancionadas Por La Mpch Por Arrojar Residuos Biocontaminados En La Vía Pública

Nota de prensa
Clínicas “Chiclayo” Y “La Luz” Son Sancionadas Por La Mpch Por Arrojar Residuos Biocontaminados En La Vía Pública
Foto 1
 Foto 2
 Foto 3

24 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

Al parecer, hasta el momento, los centros de salud no toman conciencia del riesgo que genera arrojar residuos biocontaminados a la v&iacutea p&uacuteblica. Este mal ejemplo se dio con las cl&iacutenicas La Luz y Chiclayo, que depositaron estos inservibles en la calle, el pasado 20 de junio.

&nbsp

Personal del &aacuterea de Residuos S&oacutelidos de la comuna chiclayana, en el servicio diario de recolecci&oacuten, encontr&oacute bolsas negras en donde se camuflaban jeringas, mascarillas, guantes quir&uacutergicos, agujas, vendas, algodones y otros restos provenientes de cultivos de laboratorio, poniendo en riesgo la salud de los trabajadores municipales.

&nbsp

Debido a la grave infracci&oacuten, la Subgerencia de Fiscalizaci&oacuten sancion&oacute con una multa de 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que corresponden a S/8 100, a cada establecimiento de salud. La diligencia se realiz&oacute en el local ubicado en la avenida La Florida N&ordm 225 de la urbanizaci&oacuten Santa Victoria. En tanto la Municipalidad de Chiclayo (MPCh) informar&aacute sobre la grave infracci&oacuten a la Direcci&oacuten Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) para que tome las medidas del caso.

&nbsp

&ldquoLa Ley de Residuos S&oacutelidos N&deg 27314, en su reglamento, detalla que las municipalidades deben recoger la basura de la v&iacutea p&uacuteblica mientras los residuos biocontaminados son responsabilidad de los nosocomios&rdquo, as&iacute lo dio a conocer el jefe de la Unidad de Servicios y Gesti&oacuten de Residuos S&oacutelidos, Henrry Chiclayo Vega.

&nbsp

Cabe indicar que, estos centros deben adecuarse a la Norma T&eacutecnica de Salud N&ordm 096-MINSA/DIGESA V.01, que regula la gesti&oacuten y manejo de residuos s&oacutelidos en establecimientos de salud y servicios m&eacutedicos de apoyo a nivel nacional, donde se&ntildeala que la recolecci&oacuten de estos debe realizarse por parte de una empresa prestadora de servicios de residuos s&oacutelidos EPS-ES, debidamente registrada en DIGESA y autorizada por la municipalidad asimismo, los desechos deben ser transportados por veh&iacuteculos especiales cerrados.

&nbsp