Alcalde David Cornejo Firma Convenio Para Mejorar Capacidad De Producción De Agua Potable Para Chiclayo

Nota de prensa
Alcalde David Cornejo Firma Convenio Para Mejorar Capacidad De Producción De Agua Potable Para Chiclayo
Foto 1

7 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

*Gesti&oacuten de burgomaestre provincial en la capital de la Rep&uacuteblica, cosecha buenos resultados.

El alcalde de la provincia de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, conjuntamente con el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, Construcci&oacuten y Saneamiento (MVCS), Manuel Isique Barrera y el gerente general de la Entidad Prestadora del Servicio de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), N&eacutestor Salinas V&aacutesquez, firmaron hoy el convenio definitivo de cooperaci&oacuten institucional entre dicho portafolio, la Municipalidad Provincial de Chiclayo y Epsel, para la ejecuci&oacuten del proyecto de inversi&oacuten p&uacuteblica por mecanismo de &lsquoObras por Impuestos&rsquo (OxI), denominado &ldquoAmpliaci&oacuten y mejoramiento de la Planta de Tratamiento de agua potable Epsel PTAP N&deg2- provincia de Chiclayo&rdquo.

La ejecuci&oacuten de este importante proyecto resolver&aacute la escasez de agua potable en diferentes sectores de la ciudad de Chiclayo mientras que, en otros, registrar&aacute un aumento en la capacidad de producci&oacuten, y el n&uacutemero de horas de atenci&oacuten a familias usuarias.

Este convenio ya fue aprobado por Acuerdo de Concejo N&deg028-2017-MPCH/A, de fecha 19 de abril, y su ejecuci&oacuten se hace en el marco de lo establecido por la Ley N&deg29230, Ley que impulsa la inversi&oacuten p&uacuteblica regional y local con participaci&oacuten del sector privado, modificada por Decreto Legislativo 1250 y art&iacuteculo 17 de la Ley N&deg30264, Ley que establece medidas para promover el crecimiento econ&oacutemico de localidades del pa&iacutes.

Este proyecto es pionero en la ciudad por ser ejecutado bajo la modalidad de obras por impuestos en la regi&oacuten Lambayeque, con una inversi&oacuten de S/6 898 594.00, con lo que la producci&oacuten pasar&aacute de 550 litros por segundo a 850 litros por segundo, lo que representa un importante avance para muchos sectores, tanto de Chiclayo, como Jos&eacute Leonardo Ortiz y La Victoria, donde el agua se brinda por horas, siendo un servicio irregular.

De acuerdo al cronograma de trabajo, se ver&aacuten resultados de la ejecuci&oacuten de este proyecto en nuestra ciudad, a partir del primer trimestre del 2018.