Alcalde Demanda Al Gobierno Nacional La Transferencia De Recursos Económicos Para La Reconstrucción De La Ciudad
Nota de prensa
31 de julio de 2017 - 12:00 a. m.
El burgomaestre chiclayano, David Cornejo Chinguel, demandó al gobierno nacional la transferencia de recursos económicos para llevar a cabo la reconstrucción de la ciudad, la restitución de 3 mil metros cuadrados de pista malograda, y el financiamiento del mencionado plan director en donde está considerado el sistema de drenaje pluvial, cuyo expediente técnico de los términos de referencia, estará listo en dos semanas, para luego ser presentado directamente al presidente de la república, Pedro Pablo Kuczynski.
&ldquoChiclayo será la primera ciudad en contar con un moderno sistema de drenaje pluvial de 570 kilómetros de infraestructura, ya que actualmente el 70% del sistema de redes está colapsado. Se necesita mil millones de soles para cambiar toda esta infraestructura&rdquo, anotó el burgomaestre. Igualmente, indicó que la construcción de la planta de transferencia que estará lista para ser usada en el 2018, permitirá mejorar la limpieza en Chiclayo gracias a la ayuda de Cooperación Suiza.
De igual modo, exigió la reparación de áreas de pavimento destruido, considerando dentro de un primer paquete, 500 mil metros cuadrados de asfalto, de los cuales solo se avanzaron 30 mil metros cuadrados parchando con presupuesto de la comuna chiclayana, lo que no llega ni al 10% del total, priorizándose el mismo en las avenidas Quiñones, Cúneo, Sáenz Peña, del Deporte, entre otras. Asimismo, manifestó que estos proyectos de mejoramiento se han presentado ante el Estado a través de fichas técnicas EDAN (Evaluación de daños).
&ldquoTenemos 49 sectores del distrito de Chiclayo en estado de emergencia como El Porvenir, San Antonio, Santa Rosa, San Lorenzo, Ricardo Palma, La Primavera, Túpac Amaru, Las Brisas, entre otras, mención aparte, el casco central histórico de Chiclayo, que estamos esperando la respuesta del peritaje que presentamos, lo cual significaría una inversión ascendente a 1250 millones&rdquo, manifestó.
Antes de finalizar, el burgomaestre provincial manifestó que actualmente se le asigna a la Municipalidad Provincial de Chiclayo un total de 110 millones de soles sin embargo, actualmente el Centro de Gestión de Tributaria sólo considera una base tributaria de 62 mil unidades catastrales, por lo que se espera con la ampliación a través del Centro Metropolitano, llegar a 130 mil unidades