Mpch Se Acogerá A Régimen De Sinceramiento De Aportaciones A Essalud Y Onp, Según D.L.1275
Nota de prensa
1 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
*Concejo municipal tomó acuerdo en sesión extraordinaria, tras ampliarse el plazo hasta el 30 de noviembre para acogimiento a los beneficios de este régimen.
Con ocho votos a favor y cinco abstenciones, fue aprobado en sesión extraordinaria de concejo el acogimiento de la Municipalidad Provincial de Chiclayo al Régimen de Sinceramiento de las Aportaciones a ESSALUD y ONP según el Decreto Legislativo N°1275.
El plazo para acceder a los beneficios de este régimen fue ampliado hasta el 30 de noviembre de este año. Antes de la apertura del debate de este punto de agenda, el gerente municipal, José Willams Pérez Delgado, sustentó la propuesta con un informe detallado sobre las deudas y el mecanismo de pagos de las mismas, el cual deberá ser mejorado por el equipo técnico que trabajó en la elaboración del informe, precisándose el monto real de la deuda y de las cuotas.
Luego de la exposición, los regidores Alfredo Montenegro, Boris Bartra, Luis Carlos Cabrejos, Elvis Bustamante y Edwin Huancas, opinaron que se debía aprobar el acogimiento al Decreto Legislativo 1275, porque consideran que es un mecanismo de ayuda para la extinción de intereses y multas, y así la MPCh pueda cumplir con el pago de la cuantiosa deuda tributaria heredada por la gestión del alcalde David Cornejo, lo cual favorece a trabajadores, jubilados y/o cesantes de la institución.
El alcalde agradeció la toma del acuerdo que exige el artículo 20 del D.L. 1275 del Acogimiento al Régimen de Sinceramiento de las Aportaciones a EsSalud y ONP, debiendo adjuntar la documentación sustentatoria que debe ser presentada a la Sunat hasta el 30 de noviembre. &ldquoEsta gestión busca sincerar la deuda, no estamos aprobando cuotas, se necesita la decisión política (del Pleno Municipal) en un tema crucial&rdquo, anotó la autoridad edil.
Se debe puntualizar que el beneficio de acogerse a este régimen, está en que la reducción de la deuda será de más de 64 millones en total. El monto actualizado al 19 de julio del 2017 por concepto de EsSalud es de S/ 92 892 092 (la reducción S/ 31 728 415.98), y por ONP es de S/ 103 479 675 (la reducción de S/ 32 421 210.89).