En Siete Meses, Mpch Colocó 130 Multas En Materia De Residuos Sólidos

Nota de prensa
En Siete Meses, Mpch Colocó 130 Multas En Materia De Residuos Sólidos
Foto 1

9 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.

Un total de 130 multas, de enero al 31 de julio del presente a&ntildeo, han sido impuestas por la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), en materia de residuos s&oacutelidos. El trabajo, se est&aacute intensificando con la finalidad de lograr que los due&ntildeos de locales comerciales y vecinos en general, cumplan con las normas y no saquen su basura fuera del horario establecido.

El jefe de la Unidad de Servicios y Gesti&oacuten de Residuos S&oacutelidos, Henrry Chiclayo Vega, manifest&oacute que del &iacutentegro de sanciones, el 75% (98) son por botar residuos fuera del horario fijado de recolecci&oacuten, el 11% (14) por depositar residuos peligrosos y/o radioactivos altamente contaminantes en la v&iacutea p&uacuteblica, el 7% (09) por repartir volantes o realizar promoci&oacuten de bienes o servicios en las calles, y el 5% restante por dejar basura desprovista de bolsas, almacenar residuos sin cumplir las normas sanitarias vigentes, y arrojar aguas servidas o de baldeo en la calle.

De todas las infracciones anteriormente mencionadas, el mayor monto de multas corresponde a sacar residuos peligrosos para que sean transportados por personal de la comuna chiclayana (S/ 8 100), pues estos deben ser derivados por una Empresa Prestadora de Servicios (EPS) contratada por los hospitales, cl&iacutenicas o laboratorios sin embargo, en muchas oportunidades, el equipo de Fiscalizaci&oacuten de la MPCh detect&oacute la mala pr&aacutectica que realizan, al camuflar bolsas rojas, en bolsas negras para que &eacutestas se recojan motivo por el cual, se est&aacute trasladando lo actuado a la Direcci&oacuten Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) y proceda como corresponde.

En cuanto a sacar los residuos fuera de horario, se empezar&aacute a multar a vecinos con una sanci&oacuten de S/1 215 pues, hasta el momento la fiscalizaci&oacuten estuvo centrada en los negocios del centro de la ciudad, sin dejar de continuar con la campa&ntildea &ldquoNo seas como ella, o no seas como &eacutel&rdquo, que consiste en difundir las malas pr&aacutecticas y rostros de quienes ensucian las calles, pese a las recomendaciones hechas a trav&eacutes de diferentes acciones comunicativas.

El &aacuterea dedicada a la limpieza, adem&aacutes de contar con vigilantes ambientales que trabajan en conjunto con la Subgerencia de Fiscalizaci&oacuten, distribuidos en tres turnos, tambi&eacuten cuenta con el Programa de Sensibilizaci&oacuten, que orienta sobre las buenas pr&aacutecticas del manejo de residuos s&oacutelidos en colegios y casa por casa.