Mpch Realiza Pasacalle Previo Al Simulacro De Sismo Del Viernes 31

Nota de prensa
Mpch Realiza Pasacalle Previo Al Simulacro De Sismo Del Viernes 31
Foto 1
 Foto 2
 Foto 4
 Foto 3

31 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

Instituciones y escolares de Mari&aacutetegui, 9 de Octubre y Cruz del Perd&oacuten apoyaron pasacalle el d&iacutea de hoy jueves.

Con un llamado a la solidaridad y reflexi&oacuten ante casos de desastres naturales, escolares de instituciones educativas locales y servidores p&uacuteblicos participaron del pasacalle de sensibilizaci&oacuten que se desarroll&oacute hoy jueves en las calles colindantes a los pueblos j&oacutevenes 9 de Octubre, Jos&eacute Carlos Mari&aacutetegui y Cruz del Perd&oacuten, organizado por la Secretar&iacutea de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, en la antesala del simulacro nacional diurno de sismo seguido de tsunami programado para el 31 de mayo, a las 10 a. m.

El evento, que cont&oacute con el marco musical de las bandas de m&uacutesicos del Ej&eacutercito y de la Polic&iacutea Nacional, se inici&oacute a las 9 a. m. en la avenida 9 de Octubre (intersecci&oacuten con la calle Nogales) hasta el colegio Fe y Alegr&iacutea, cuyos estudiantes ser&aacuten los principales actores del simulacro del viernes 31 de mayo.

En el pasacalle particip&oacute el colegio Nuestra Se&ntildeora de la Paz, I.E.P. Los Amautas y la I.E. N&deg10030 Naylamp de Nueve de Octubre la Instituci&oacuten Educativa de Ciencias &ldquoBoston&rdquo del sector La Gruta de la Upis Cruz del Perd&oacuten, el equipo de instrucci&oacuten de la Polic&iacutea Nacional II Macrorregi&oacuten con el mu&ntildeeco Polito, una delegaci&oacuten de ENSA, la Gerencia Regional de Salud, Bomberos y el Comit&eacute Vaso de Leche del pueblo joven Jos&eacute Carlos Mari&aacutetegui, con pancartas y banderolas.

El recorrido comprendi&oacute las principales calles de 9 de Octubre, Cruz del Perd&oacuten y Jos&eacute Carlos Mari&aacutetegui, donde est&aacute ubicado el centro de operaciones del simulacro, terminando en la &ldquoZona Cero&rdquo ubicada en el parque de La Bandera y el local comunal de Mari&aacutetegui.

Durante la movilizaci&oacuten se distribuy&oacute volantes ilustrativos de qu&eacute hacer y c&oacutemo actuar en caso de un sismo. Los representantes de las instituciones de respuestas r&aacutepidas reconocieron la llamada &ldquoZona Cero&rdquo y el principal lugar de rescate de v&iacutectimas, como es el cerro de Cruz del Perd&oacuten.

Chiclayo, 30 de mayo de 2018.