Demunas Analizan Cómo Intervenir En Situaciones De Emergencia O Desastre

Nota de prensa
Demunas Analizan Cómo Intervenir En Situaciones De Emergencia O Desastre

27 de junio de 2018 - 12:00 a. m.

En protecci&oacuten de ni&ntildeos, ni&ntildeas y adolescentes MPCh fue anfitriona de este evento del MIMP

Con la asistencia de miembros de 40 Defensor&iacuteas del Ni&ntildeo, Ni&ntildea y Adolescente de Cajamarca, La Libertad, Piura y Lambayeque, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realiz&oacute el Curso Taller de preparaci&oacuten y respuesta para el Servicio de Defensor&iacuteas Municipales del Ni&ntildeo, Ni&ntildea y Adolescente en situaciones de Emergencia, los d&iacuteas 21 y 22 de junio en el sal&oacuten de recepciones del Parque Infantil de Chiclayo.

La Municipalidad Provincial de Chiclayo fue la anfitriona de esta jornada de capacitaci&oacuten, participando con el equipo de la Defensor&iacutea del Ni&ntildeo, Ni&ntildea y Adolescente (DEMUNA) que despacha la abogada Nilda Araujo Porras.

Miembros de 40 Demunas, entre las cuales se cita P&aacutetapo, Monsef&uacute, Jos&eacute Leonardo Ortiz, La Victoria, M&oacuterrope y Chiclayo, junto a sus pares de Trujillo, Piura y Cajamarca, analizaron y discutieron la teor&iacutea y pr&aacutectica para la respuesta de los defensores en situaciones de emergencia o desastre en el marco de la Ley N&deg 29664, Ley del Sistema Nacional de Gesti&oacuten de Riesgos (Sinagerd), bajo la supervisi&oacuten de la licenciada M&oacutenica M&eacutendez Cabezas, de la Direcci&oacuten de Sistemas Locales y Defensor&iacuteas del MIMP.

M&eacutendez Cabezas felicit&oacute a las autoridades de la MPCh y funcionarios de Demuna Chiclayo por el apoyo y participaci&oacuten en la organizaci&oacuten de este evento de capacitaci&oacuten, cuyo objetivo general es fortalecer las capacidades del servicio de la Demuna en la reducci&oacuten de riesgos de desastres y en la respuesta ante situaciones de emergencia y desastres para la protecci&oacuten de los derechos de los ni&ntildeos o adolescentes a&uacuten en situaciones de emergencia o desastre, en las cuales &eacutestos corren riesgos que dejan graves secuelas como abusos o acosos sexuales, maltratos psicol&oacutegicos y otros.

Chiclayo, 22 de junio de 2018.