Fap Transfiere A Municipio De Chiclayo 400 Hectáreas Para Relleno Sanitario

Nota de prensa
Fap Transfiere A Municipio De Chiclayo 400 Hectáreas Para Relleno Sanitario
Foto 1
 Foto 2
 Foto 3

17 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.

* En ceremonia desarrollada en la Sala Libertad del palacio municipal. * Burgomaestre anuncia que este a&ntildeo se instalan las celdas del relleno sanitario. El subjefe de Estado Mayor y director de Econom&iacutea de la Fuerza A&eacuterea del Per&uacute, mayor general FAP. Daniel Ricardo Colina Rojas, y el alcalde Marco Gasco Arrobas firmaron este viernes la Escritura P&uacuteblica de 400 hect&aacutereas trasferidas a la Municipalidad Provincial de Chiclayo, totalmente saneadas e inscritas en la Superintendencia de Registros&nbsp P&uacuteblicos (Sunarp) a nombre de la comuna provincial para la obra del relleno sanitario en la jurisdicci&oacuten del distrito Reque. El acto protocolar se desarroll&oacute a las 09:00 horas en la Sala Libertad del palacio municipal, con la presencia del jefe del grupo A&eacutereo N&deg 6 Chiclayo, coronel FAP. Gustavo Orbegoso Schuler, regidores y funcionarios de la municipalidad, ante el notario p&uacuteblico Henry Macedo Villanueva. El alcalde Marco Gasco, en representaci&oacuten del pueblo chiclayano agradeci&oacute al general Colina y a trav&eacutes de &eacuteste al comandante general de la FAP, Rodolfo Garc&iacutea Esquerre, por haber hecho posible la donaci&oacuten de estas tierras en donde con inversi&oacuten del Estado se construir&aacuten las celdas de transici&oacuten en el relleno sanitario, al finalizar el a&ntildeo 2019, tal como lo hizo saber el Ministerio del Ambiente (Minam). En un gesto de agradecimiento, la autoridad municipal entreg&oacute al general Daniel Colina la Resoluci&oacuten de Alcald&iacutea N&deg 548-2019-MPCH/A, en la cual lo declara visitante distinguido de la ciudad de Chiclayo, con un presente consistente en un sombrero de paja elaborado por un famoso artesano de Ciudad Eten. En el mismo acto, el burgomaestre entreg&oacute al coronel FAP. Gustavo Orbegoso Schuler, jefe del Grupo N&deg 06 &ndash Chiclayo, la Resoluci&oacuten de Alcald&iacutea N&deg 549-2019-MPCH/A en la que le expresa el saludo y agradecimiento de la comuna por su importante aporte en la firma de la escritura p&uacuteblica de cesi&oacuten de las 400 tierras para el relleno sanitario.&nbsp&nbsp&nbsp El general Colina agradeci&oacute el gesto del alcalde Gasco, dese&aacutendole &eacutexito en su gesti&oacuten y en todo lo que haga en favor de la ciudadan&iacutea de Chiclayo. Respecto al acto celebrado, refiri&oacute que es el fruto de varios a&ntildeos de gesti&oacuten y un aporte importante para la soluci&oacuten del problema de la contaminaci&oacuten. &nbsp&nbsp&nbsp Como se sabe, el Ministerio de Defensa autoriz&oacute la transferencia de 400 hect&aacutereas de terreno, valorizadas en m&aacutes de 2 millones de soles, a la Municipalidad Provincial de Chiclayo para la construcci&oacuten del relleno sanitario en esta jurisdicci&oacuten de la regi&oacuten Lambayeque. Mediante Resoluci&oacuten Ministerial N 457-2016-DE/SG, se dispuso la transferencia del &aacuterea, que forma parte de la contrapartida municipal enmarcada en el Convenio Interinstitucional entre los gobiernos de Suiza y Per&uacute y servir&aacute para la construcci&oacuten del futuro relleno sanitario de uso regional, como parte del proyecto que ambos gobiernos impulsan, denominado: Mejoramiento y Ampliaci&oacuten de la Gesti&oacuten Integral de los Residuos S&oacutelidos Municipales del distrito de Chiclayo, conocido como proyecto ChiclaYo Limpio (CHL). De concretarse el relleno sanitario, ser&iacutea el d&eacutecimo primer relleno sanitario a escala nacional y con su funcionamiento se disminuir&iacutea considerablemente el alto &iacutendice de contaminaci&oacuten ambiental que afecta a la ciudad de Chiclayo desde hace ya m&aacutes de 40 a&ntildeos, mejorando as&iacute la calidad de vida de los ciudadanos de la regi&oacuten. El objetivo principal de este proyecto es mejorar las condiciones de vida de la poblaci&oacuten, la promoci&oacuten de la econom&iacutea local del turismo y la protecci&oacuten del medio ambiente.