Municipalidad Provincial De Chiclayo Limita Contrataciones De Terceros
Nota de prensa
21 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.
* Los contratos celebrados fue por la desimplementación inicial de personal en la comuna. Gerencia Municipal aplica correctivos.
El Ejecutivo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo decidió limitar la contratación de terceros, como una medida correctiva del mecanismo que se ha venido aplicando en la selección de personal requerido por algunas áreas necesarias de la institución como Serenazgo, Fiscalización, entre otras.
Rechazó la versión periodística relacionada con pagos excesivos de personal contratado, precisando que los montos que se consignan no son mensuales, sino que tendenciosamente en las notas periodísticas se menciona la suma total que se paga por tres meses. A ese monto habría que dividirlo entre tres, según se entiende.
Refiere que el contrato de servicio por terceros (locadores), no genera vínculo laboral, es temporal y únicamente por necesidades de servicio a la ciudadanía, en las áreas de: -Serenazgo -Comunicaciones &ndashFiscalización &ndashTesorería &ndashTránsito.
Precisa que el presupuesto para el pago de terceros fue aprobado el año pasado, y cada pago está sujeto a la conformidad del servicio por parte del área usuaria cumpliendo con el procedimiento de ley. 
Ante tales consideraciones, desvirtuamos de manera categórica que exista alguna ilegalidad en el proceso de contratación de terceros, porque la ley de Contrataciones del Estado, lo regula adecuadamente.
Ante los supuestos malintencionados, la actual gestión municipal queda a disposición del control concurrente del órgano de control institucional &ndashOCI y de la Contraloría General de la República, a fin de que verifiquen la información y despejar cualquier duda que existiera sobre presuntas ilegalidades que los medios de comunicación no se han tomado la molestia de corroborarla, lanzándola con el afán de vender titulares.
Finalmente, exhorta a la ciudadanía, no dejarse sorprender con este tipo de información que solo tiende a desinformar, crear confusión y malestar en la ciudadanía, alterando el trabajo denodado de la institución en favor de Chiclayo y sus habitantes.