Municipalidad Realiza Taller Informativo Sobre Gestión De Residuos Sólidos En Chiclayo
Nota de prensa31 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.
*Actividad contó con expositores especializados en asuntos técnicos y jurídicos en asuntos ambientales y de contrataciones con el Estado.
En el auditorio principal del Colegio de Ingenieros de Lambayeque, se desarrolló este viernes 31 de mayo el Taller Informativo: Aspectos Significativos de la Gestión de Residuos Sólidos en la Ciudad de Chiclayo, organizado por la Sub Gerencia de Imagen Institucional y Relaciones Públicas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
El acto inaugural de la jornada de capacitación, que comenzó a las 9:30 de la mañana, estuvo a cargo del gerente municipal Ricardo Romero Rentería, en representación del alcalde Marco Gasco Arrobas, felicitando a los organizadores y a los asistentes del sector público, privado, sociedad civil y personal de la comuna provincial.
También estuvieron presentes representantes de la empresa Veolia SAC, empresa que tiene a cargo la recolección de residuos sólidos en Chiclayo por espacio de tres meses según contrato modalidad de contratación directa, celebrado a raíz de la declaratoria de desabastecimiento inminente de la limpieza pública de la ciudad, aprobado por el concejo municipal conforme señala la Ley de Contrataciones con el Estado basado en los informes técnico y jurídico, respectivamente.
La primera exposición estuvo a cargo del ingeniero Julián Triana Venegas, especialista en gestión integral del manejo de residuos sólidos, quien mencionó algunas experiencias en el manejo de residuos sólidos urbanos (RR.SS.UU) en América Latina.
Luego la segunda exposición a cargo del Ing. Jorge  Villena Chávez, especialista en temas de higiene y seguridad sanitaria, quien presentó mecanismos técnico administrativos para la gestión integral y manejo de residuos sólidos municipales.
Cerró el taller, la exposición de la magister Karina Alvarado, con el tema &ldquoContratación Directa- Situación de Desabastecimiento&rdquo, resaltando que es un procedimiento simplificado excepcional especificado en la Ley de Contrataciones del Estado que no tiene actos previos ni licitación pública, aplicado cuando se presenta circunstancias especiales como el desabastecimiento de un servicio, de mercado, etcétera, la entidad puede contratar de manera directa, por cualquier monto. Un tipo de contratación es el celebrado por la MPCh con la empresa Veolia, precisó.