Aprueban Celebración De Convenio De Cooperación Para La Formulación De Proyecto De Inversión En Saneamiento
Nota de prensa
14 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
* Pleno de Concejo Municipal autorizan al alcalde Marcos Gasco suscribir el convenio.
En sesión ordinaria, el Concejo Municipal aprobó la celebración del convenio de cooperación interinstitucional para la formulación del proyecto de inversión de competencia municipal exclusiva.
El Pleno también autoriza al alcalde Marcos Gasco Arrobas la suscripción del convenio entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano-PNSU, la Municipalidad Provincial de Chiclayo y la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque-EPSEL.
La celebración del convenio se da ante la necesidad que existe de solucionar los problemas de saneamiento en la ciudad de Chiclayo, según la Gerencia de Infraestructura Pública. El sustento cuenta con opinión de Gerencia de Asesoría Jurídica, refiriendo que se encuentra enmarcado dentro de la normatividad legal vigente y que debe pasar a sesión de concejo para su aprobación.
El convenio tiene que ver con el Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en 4 distritos de la provincia Chiclayo, departamento Lambayeque.
Vivienda está obligada a formular y evaluar el proyecto de inversión, de acuerdo a lo dispuesto en las normas evaluar y aprobar el estudio de preinversión del proyecto a través del PNSU, que también tendrá a su cargo la declaratoria de viabilidad solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas-MEF la asignación financiera a favor del PNSU para el financiamiento del proyecto.
La Municipalidad de Chiclayo no podrá formular proyectos de inversión con los mismos objetivos, beneficiarios, localización geográfica y componentes que los proyectos de inversión autorizados por MVSC a través del PNSU facilitará y asegurará la disponibilidad de terrenos y el saneamiento físico legal para la ejecución de los componentes del proyecto, y remitirá la información y documentación relacionada con el proyecto. Por su parte EPSEL, se obliga a otorgar factibilidad del servicio y opinión técnica favorable al proyecto de inversión.