Cinco Alcaldes Firman Convenio Para El Catastro Urbano Metropolitano
Nota de prensa



18 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
*Documento será financiado por el Banco Mundial y ejecutado por Cofopri.
El alcalde Marco Gasco Arrobas, su homólogo de la municipalidad provincial de Lambayeque, Alexander Rodríguez Alvarado y los alcaldes distritales de La Victoria, José Leonardo Ortiz y Pimentel, firmaron este martes el convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para el desarrollo e implementación del catastro urbano nacional y fortalecimiento municipal.
La firma se hizo con presencia de comisionado Francisco Benel Bernal, coordinador de Asistencia Técnica de la Dirección General de Políticas y Regulación de Vivienda y Urbanismo del MVCS, y los burgomaestres Rony Olivera de La Victoria, Wilder Guevara de José Leonardo Ortiz y Roberto Jacinto Purizaca de Pimentel.
El objeto del convenio es establecer los compromisos de las partes que permitan al sector Vivienda, a través de COFOPRI, ejecutar el Catastro Urbano Local, para fines de implementación del Catastro Urbano Nacional, en el marco de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 6 del Decreto Legislativo N° 1365, dispositivo que establece disposiciones para el desarrollo y consolidación del Catastro Urbano Nacional (CUN).
El convenio tiene naturaleza no contractual  y no persigue fines de lucro, por tanto, constituye un acuerdo que no implica transferencia de recursos económicos, reembolso ni pago de contraprestación alguna por partes de las entidades firmantes.
Según lo señalado por el representante de Vivienda, el convenio será llevado a sesión de concejo para que sea aprobado y luego con el acta del acuerdo municipal ser remitido a Vivienda, para su implementación, financiamiento y ejecución.
El alcalde Marco Gasco, señaló que el convenio traerá importantes beneficios, como sincerar el número de contribuyentes (incorporando los que existen y no tributan) y los nuevos, ampliando la cartera de obligados. Además, mejorará la recaudación que permitirá disponer de más recursos para mejorar la cobertura y calidad de los servicios básicos que brinda la municipalidad.