Autoridades De La Mpch Celebraron 95 Años De La Inauguración Del Palacio Municipal

Nota de prensa
Autoridades De La Mpch Celebraron 95 Años De La Inauguración Del Palacio Municipal
Foto 1
 Foto 2
 Foto 3

11 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.

*Ceremonia fue presidida por el alcalde Marcos Gasco

En ceremonia que reuni&oacute a representantes de entidades culturales, instituciones educativas, funcionarios ediles y regidores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, se record&oacute la fecha de inauguraci&oacuten del palacio municipal contando en la mesa de honor con la presencia del alcalde Marcos Gasco.&nbsp

El evento protocolar se realiz&oacute el lunes &uacuteltimo en el Sal&oacuten Consistorial, en el cual se rememor&oacute algunos detalles hist&oacutericos de este inmueble declarado mediante Resoluci&oacuten Ministerial N&deg 329 del Ministerio de Educaci&oacuten, Patrimonio Cultural de la Naci&oacuten, por su valor arquitect&oacutenico e hist&oacuterico.

La construcci&oacuten data del a&ntildeo 1919 en un &aacuterea de 1,600 metros cuadrados y su inauguraci&oacuten se produjo el a&ntildeo 1924 posee una arquitectura republicana con fuerte influencia espa&ntildeola. Fue dise&ntildeado por el italiano Giraldino, posee amplias ventanas y puertas de fierro forjado, patio con 4 columnas, en la parte central hay una escalera que se bifurca para ambos lados del balc&oacuten y en donde se observa el busto del exalcalde Jos&eacute Francisco Cabrera.

La construcci&oacuten tuvo un costo de 30,000 libras de oro peruanas que fueron financiadas por el gobierno del expresidente Augusto B. Legu&iacutea y con recursos propios de la municipalidad. Los gestores de esta monumental obra fueron Jos&eacute Francisco Cabrera Chirinos, y Francisco C&uacuteneo Salazar, entonces presidente de la Junta Departamental.

En el palacio municipal ocurri&oacute un hecho hist&oacuterico en la Guerra con Chile, fue incendiado como un bot&iacuten de guerra y el reloj principal, hecho por Pedro Ruiz Gallo, fue saqueado por los chilenos. En setiembre del 2006 otro incendio destruy&oacute el tercer nivel, la torre y el campanario, siendo reconstruido tres a&ntildeos despu&eacutes. Hoy es la sede de gobierno local y en el primer piso funcionan salas de exposiciones de arte.