Alcalde Gasco Resalta En Audiencia Pública Logros De Primer Año De Gestión Municipal
Nota de prensa
18 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.
*Recalcó que a pesar de haber encontrado una municipalidad paralizada,  logró del gobierno central recursos para financiar obras abandonadas por anteriores alcaldes.
Luego de colocar la primera piedra de la obra del mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal en el pueblo joven Nueve de Octubre, el alcalde Marcos Gasco presidió la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, destacando importantes logros de su primer año de gestión en el gobierno de la Municipalidad Provincial de Chiclayo a pesar de estar en un año difícil según remarcó.
El alcalde Gasco, acompañado en la mesa de honor por su staff de funcionarios encabezado por el gerente general municipal, Arq. Gustavo Ramírez y ante un auditorio colmado por representantes de la sociedad civil, inició su exposición enfatizando juntos estamos rescatando a Chiclayo de una grave crisis de gobernabilidad que comprende los períodos 2003-2006, 2007-2010, 2011-2014, 2015-2018, producto de graves incidentes y actos de corrupción que originaron una deuda impagable de muchos millones de soles.
Precisó que la actual administración municipal asumió en enero del 2019 una deuda de S/ 242&rsquo981,802 con un noventa por ciento de observaciones en documentos de la transferencia, parálisis operativa en una situación incierta y desgobierno, especio urbano degradado, sin mantenimiento, insalubre y contaminado.
Inversión en Proyectos de Reconstrucción Con Cambios por el monto de S/ 4&rsquo975,852 millones, paralizada de los cuales un primer paquete son 6 obras de rehabilitación, y un segundo paquete de 15 obras de rehabilitación. Al respecto, el Equipo Legal de la Municipalidad Provincial de Chiclayo revisó los documentos para darle continuidad a tales proyectos.
El alcalde Marcos Gasco, con la intervención de sus funcionarios describió la problemática de la maquinaria para la recolección de residuos sólidos, precisando que de un total de 16 compactadoras hallaron diez de estas unidades inoperativas, los dos camiones barandas inoperativos en el mismo estado volquetes, motocargueras y otras.