Respuesta Inmediata Ante Las Primeras Lluvias Del Anunciado Fenómeno Pluvial
Nota de prensa

1 de enero de 2020 - 12:00 a. m.
*Con escobas, baldes y carretillas cuadrillas de obreros evacúan aguas de lluvia en espacios céntricos de la ciudad para evitar aniegos.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, por indicación del alcalde Marcos Gasco Arrobas, movilizó  una cantidad necesaria de obreros para retirar el agua que se acumuló en las calles céntricas de la ciudad en las últimas 48 horas de lluvias que fueron anunciadas el último fin de semana por el Gobierno Nacional mediante el Decreto Supremo N° 201-2019-PCM.
Utilizando escobas, baldes y carretillas los obreros, procedieron desde las primeras horas de hoy a retirar el agua hacia las canaletas, buzones y cajas del alcantarillado, evitando que las calles se inunden perjudicando el tránsito peatonal y vehicular en zonas donde se ubican entidades muy concurridas como SUNAT, Palacio de Justicia de Lambayeque, Ministerio Público y el Banco de la Nación.
Las labores son supervisadas y apoyadas por funcionarios de las Áreas que forman parte de la plataforma distrital de Defensa Civil de Chiclayo, en coordinación con el Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgos.
Entre tanto, se sabe que el alcalde Marcos Gasco, a raíz de las primeras lluvias que caen en nuestra ciudad y a fin de evitar contratiempos en la ejecución de los planes preventivos y de contingencia por lluvias, estaría gestionando ante el Gobierno central para que se incluya al distrito Chiclayo en los alcances del Decreto Supremo N° 201-2019-PCM publicado el 28 de diciembre último en el diario oficial El Peruano, que declara en estado de emergencia por peligro inminente ante período de lluvias 2019-2020 en 15 regiones del país, entre ellas Lambayeque.
Cabe referir que la ciudad y el distrito Chiclayo cuentan con suelo plano y sus calles son fáciles de inundarse en zonas bajas ante lluvias de mediana y regular intensidad, ya que las vías no cuentan con sistema de drenaje pluvial que afronte un eventual problema de sobrecarga de aguas residuales en buzones, alcantarillas y cajas del desagüe en temporadas lluviosas.