Hospital Sisol No Tiene Autorizacion Para Brindar Atencion Medica A Pacientes En Chiclayo: Inminente Desalojo
Nota de prensa



13 de enero de 2020 - 12:00 a. m.
*No cuenta con licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil. SUSALUD lo ha excluido del Sistema Nacional de Entidades Prestadoras del Servicio de Salud.
A pesar que un tribunal civil de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque le ha denegado a la Municipalidad de Chiclayo la medida cautelar formulada para la ocupación física del espacio público donde funciona en completa informalidad el Hospital de la Solidaridad (Sisol), la Procuraduría Pública Municipal confía que el Poder Judicial resolverá a favor la demanda de desalojo contra esta entidad privada de salud. El proceso principal está para sentencia.
Así lo dio a conocer el procurador de la MPCh, Abog. Raúl Porturas Quijano, en entrevista radial, acotando que SISOL ocupa de manera informal el lugar, desde hace 5 años, al quedar sin efecto por acuerdo de Concejo Municipal el convenio que habían firmado las partes, razón por la cual la Procuraduría Municipal inició el proceso de desalojo 1639-2019 por ocupación precaria.
Según el procurador Porturas, el proceso continúa y estamos esperando que el juez, en mérito de los fundamentos que se han presentado que a la fecha no existe ningún convenio con la municipalidad para la ocupación del parque Paseo de los Héroes, emita una resolución a nuestro favor, anotó confiado.
Explicó que SISOL a la fecha está ocupando el área sin tener la certificación de lo que es la licencia de funcionamiento y el certificado de Defensa Civil también se tiene conocimiento que a nivel nacional SUSALUD ya lo excluyó del sistema nacional de entidades prestadoras de servicios en Chiclayo.
Es un acto administrativo en el que tiene que ver el Gobierno Regional para tomar acciones inmediatas, porque si ellos (Sisol) no tienen autorización de prestar este servicio público entonces cómo es que viene funcionando, refirió el procurador Porturas, quien considera posible presentar otra medida cautelar en el expediente principal hasta que se resuelva, con el argumento de que se tiene conocimiento que el hospital no tiene ninguna resolución que le permita atender al público, lo cual puede ser verificado por la Gerencia Regional de Salud Lambayeque.
Sisol también sería demandado por daños y perjudicios, por trabajos realizados sin autorización.