Alcalde Gasco Pide A Gobierno Regulación De Precios De Medicamentos Y Equipos De Protección En Medio De Pandemia

Nota de prensa
Alcalde Gasco Pide A Gobierno Regulación De Precios De Medicamentos Y Equipos De Protección En Medio De Pandemia
Foto 1
 Foto 2
 Foto 3
 Foto 4

13 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.

Califica de in humanos a establecimientos que venden a mil por ciento los f&aacutermacos e insumos para la salud, Premier recorri&oacute local para pacientes Covid-19 cedido por la Universidad Sip&aacuten.

En audiencia de trabajo que se realiz&oacute en el auditorio de la UCV, con autoridades locales, representantes de sectores de la salud y una comitiva del gobierno nacional presidida por el premier Vicente Zeballos Salinas, el alcalde Marco Gasco pidi&oacute que el Ejecutivo a trav&eacutes de la entidad competente dicte normas complementarias regulatorias para frenar a las farmacias que est&aacuten encareciendo de manera desmedida los medicamentos y equipos m&eacutedicos provech&aacutendose de la emergencia sanitaria.

No puede ser que medicina completamente necesaria y barata, ahora se est&eacute vendiendo en mil por ciento y nosotros (municipalidad) no podemos intervenir a esos inhumanos porque no tenemos los aspecto legales para poder hacerlo, pero s&iacute Indecopi, Fiscal&iacutea. No permitamos eso se&ntildeor premier por favor, pronunci&oacute indignado el burgomaestre solicitando al gobierno central regular a trav&eacutes de Indecopi o la fiscal&iacutea, por considerar que nos encontramos en una situaci&oacuten de guerra.

En su intervenci&oacuten el alcalde Gasco demand&oacute al Premier que Produce o el Ministerio de Agricultura ayuden a la Municipalidad a reconstruir o modernizar los mercados para un mayor control del comercio ambulatorio que ha convertido el mercado Modelo en el primer foco de infecci&oacuten de coronavirus, igual que el mercado de Nueve de Octubre donde con apoyo del Ej&eacutercito se logr&oacute sacar a los comerciantes ambulantes, pero de nuevo han vuelto. Pidi&oacute al gobierno medidas m&aacutes en&eacutergicas para erradicar el comercio informal.

En otro tema, el alcalde Gasco anunci&oacute la creaci&oacuten de un Call Center, en coordinaci&oacuten con la empresa privada, con m&eacutedicos voluntarios para el diagn&oacutestico y tratamiento de pacientes en primera fase del nuevo coronavirus, para lo cual solicit&oacute la intervenci&oacuten de MINSA y EsSalud con sus m&eacutedicos que se encuentran en aislamiento, por ser mayores de 60 a&ntildeos o tener enfermedades preexistentes, quienes podr&iacutean atender a los pacientes telef&oacutenicamente.

Asimismo, inform&oacute que la MPCh est&aacute articulando un local para 200 personas con Covid-19 con COER Lambayeque y el Minsa con quienes se est&aacute trabajando el tema de las camas.