Población Adulta Mayor En Alto Riesgo Y Personas Con Discapacidad Severa Es De 16,899 En Región Lambayeque
Nota de prensa
27 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
*En Chiclayo son 8,843 personas según el padrón nominal nacional al 22 de marzo 2020.
De acuerdo con el padrón nominal existente, la población objetiva de personas adultas mayores en alto riesgo (PARMAs) y de personas con discapacidad severa (PcDS) es de 406,681 a nivel nacional, de la cual 16,899 personas corresponden al ámbito de la región Lambayeque, distribuidos en cinco distritos, entre ellos Chiclayo con 8,843 personas.
Dicho padrón, sobre el cual se realizó el cálculo, es un padrón vivo y la población objetivo estimada es hasta la fecha de corte 22 de marzo del año en curso. Para la elaboración se recurrió a las bases de datos del Censo de Población y Viviendas 2017, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) 2019, Seguro Integral de Salud (Sis) 2019, Sistema de Información en Salud (HIS) 2019 Superintendencia de Salud 2018, Registros de personas con discapacidad severa del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS 2019 y Programas sociales del MIDIS: Pensión 65 (2019) y Contigo (2019).
El cruce de la información se realizó de manera nominal y bajo las definiciones del DS N° 005-2020-MIDIS de Personas Adulta Mayor con Alto Riesgo (Parma) y Persona con Discapacidad Severa.
A esa población se sumará la que se recoja y reincorpore mediante la implementación de la Red de Soporte para la Persona Adulta Mayor en Alto Riesgo y Personas con Discapacidad Severa, con intervención de los gobiernos locales según el Decreto de Urgencia N° 026-2020 y los actores sociales, siguiendo el Manual de la implementación de la Red aprobada por Resolución Viceministerial N° 001-2020-MIDIS/VMPES del 21 de abril 2020.
A nivel de gobierno local provincial, la implementación de la implementación de la Red de Soporte está a cargo de la Sub Gerencia de Promoción de la Familia, Ángela Zavaleta Gonzales, quien mediante un equipo de trabajo voluntario procederá a la identificación de las personas comprendidas en la norma, a fin de incluirlas en el padrón nominal y tener la atención que requieren en la actual crisis sanitaria. (Mayor información al celular 943023672 con Ángela Zavaleta.)