Contraloría Verifica Cumplimiento De Medidas De Bioseguridad En El Serenazgo Y Residuos Sólidos
Nota de prensa


4 de junio de 2020 - 12:00 a. m.
*Buscan que Municipalidad Provincial de Chiclayo cumpla con el abastecimiento y uso de equipos de protección personal (EPP) para evitar contagios del Covid-19.
Dos miembros del órgano de control institucional dependiente de la Contraloría General de la República-Lambayeque, visitaron este jueves por la mañana las instalaciones del complejo del Serenazgo y Guardia Municipal de la Gerencia de Seguridad y Fiscalización, con la finalidad de verificar si la comuna provincial está cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud para cuidar la salud de los trabajadores de posibles contagios del nuevo coronavirus (nCOV).
El equipo contralor visitó luego el local de la Sub Gerencia de Gestión de Residuos Sólidos y Gerencia de Desarrollo Ambiental, recabando información sobre las condiciones en las que laboran los trabajadores obreros asignados al servicio de limpieza (barrido y recolección de residuos sólidos), y al igual que en Serenazgo, Guardia Municipal, Fiscalización y Seguridad Ciudadana, también comprobó las medidas de prevención y tratamiento que se está aplicando a los servidores para prevenirlos de posibles contagios del Covid-19.
Versiones preliminares revelaban que la visita del equipo contralor era para comprobar in situ si la municipalidad está cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y si cuenta con los Equipos de Protección Personal (EPP) para proteger al personal que cumple servicios de seguridad, comercio ambulatorio, fiscalización, residuos sólidos (barrido y recolección) y mercados que implican riesgos para la salud.
Los representantes del órgano contralor se reunieron con la gerente de Recursos Humanos, Lic. Erika Araujo y el gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización, Luis Miranda, recibiendo información que será evaluada y tomada en cuenta para un eventual pronunciamiento. Hubo algunas pequeñas observaciones que serán subsanadas de inmediato, siendo una la habilitación de tachos para las bolsas con los elementos biocontaminantes que se desechen como mascarillas y guantes.
La funcionaria Erika Araujo, confirmó que la acción del órgano de control fue comprobar que los obreros cuenten con las mascarillas, tachos donde arrojar residuos, que la Policía Municipal tenga su lavadero de manos con jabón en gel y papel toalla agua potable para la desinfección. Asimismo, la municipalidad dispone de dos licenciadas en enfermería que realizan el tamizaje a los obreros al momento de ingresar a trabajar.