Municipalidad De Chiclayo Declarará A Zaña Distrito Afroperuano Del Bicentenario

Nota de prensa
Municipalidad De Chiclayo Declarará A Zaña Distrito Afroperuano Del Bicentenario
Foto 1
 Foto 2

22 de junio de 2020 - 12:00 a. m.

Por su valor cultural e hist&oacuterico, ceremonia se realizar&aacute bajo estricto protocolo de sanidad el viernes 26 de junio, a las 12:00 m. en el Convento de San Agust&iacuten de Za&ntildea, con la presencia de las principales autoridades y el alcalde de Za&ntildea.

En el mes de la Cultura Afroperuana, la Municipalidad Provincial de Chiclayo declarar&aacute a Za&ntildea Distrito Afroperuano del Bicentenario en ceremonia que se realizar&aacute el viernes 26 de junio, al mediod&iacutea, en el Convento de San Agust&iacuten de la localidad de Za&ntildea, por su valor cultural e hist&oacuterico y valores de igualdad y libertad que representa para todos los peruanos.

Con este motivo, el alcalde Marco Gasco est&aacute invitando a la ceremonia al gobernador regional Anselmo Lozano a la prefecta regional, Ana Cecilia Ubill&uacutes Ticlla a los jefes de las Fuerzas Armadas en la regi&oacuten Lambayeque, al general de la Macrorregi&oacuten de la PNP y al jefe de la Regi&oacuten Policial de Lambayeque. Asimismo, al Obispo de la Di&oacutecesis de Chiclayo, a los presidentes de la Corte de Justicia y Ministerio P&uacuteblico, jefe de la Direcci&oacuten Desconcentrada de Cultura, presidente de la C&aacutemara de Comercio, presidente de la Mancomunidad de Za&ntildea y otros.

La autoridad municipal resalt&oacute el significado de Za&ntildea, su legado cultural e hist&oacuterico, adem&aacutes de su importante aporte al turismo vivencial de la provincia de Chiclayo. (Za&ntildea) es un pueblo que preserva su identidad, es repositorio vivo de la Cultura Afroperuano es un pueblo que a&uacuten dentro de las adversidades -como las del fen&oacutemeno del ni&ntildeo, la opresi&oacuten y la esclavitud- ha sabido sobreponerse y desarrollar una labor de participaci&oacuten y activismo a favor de la identidad, el respeto y los valores de libertad e igualdad de todos y todas, anot&oacute.

Se&ntildeal&oacute que desde la alcald&iacutea de Chiclayo se ha considerado oportuna la declaraci&oacuten de Za&ntildea como el Distrito del Bicentenario Afroperuano, en el Mes de la Cultura Afroperuana en reconocimiento a su historia y luchas sociales, por su riqueza multicultural, por ser fuente de inspiraci&oacuten para el arte y la cultura que se manifiesta en su m&uacutesica, danza, literatura y gastronom&iacutea, principal herencia y fusi&oacuten entre descendientes de la cultura Mochica y el pueblo africano puntualiz&oacute Gasco.

Adem&aacutes por ser un pueblo de testimonio vivo, que se mantiene firme en la promoci&oacuten y la defensa de los valores de libertad, tolerancia e igualdad entre todos, valores a los que aspira la comuna Chiclayana de cara al Bicentenario, pr&oacuteximo a celebrarse en julio de 2021, acot&oacute el mandatario provincial.

Es sabido que, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 28761, desde el a&ntildeo 2006 se celebra en junio de cada a&ntildeo, el Mes de la Cultura Afroperuana, como una forma de reivindicar los derechos y el aporte al arte y la cultura de este grupo poblacional.