Municipalidad De Chiclayo Reconoce A Zaña Como Distrito Afroperuano Del Bicentenario
Nota de prensa


27 de junio de 2020 - 12:00 a. m.
*Acto busca reivindicar y reconocer aportes de afrodescendientes a nuestra identidad como provincia.
En un acto que busca reivindicar y reconocer a las personas afrodescendientes y sus aportes a la identidad de nuestra provincia, la Municipalidad de Chiclayo, representada por el alcalde Marcos Gasco, reconoció a Zaña como Distrito Afroperuano del Bicentenario, con Resolución de Alcaldía N°356-2020-MPCH/A, del 25 de junio del 2020. La ceremonia, se realizó en el Convento de San Agustín de Zaña, cumpliendo estrictamente todos los protocolos de sanidad y distanciamiento social dispuestos para evitar el contagio del Covid-19.
La ceremonia contó con la presencia de la prefecta regional, Ana Cecilia Ubillús el alcalde de Zaña, Luis Urbina y su cuerpo de regidores regidores de la comuna Chiclayana, representantes del ejército y PNP.
El alcalde Marcos Gasco, explicó que el acto es una declaración por la búsqueda de igualdad de oportunidades para todos y todas, respeto de nuestra diversidad cultural, así como un reconocimiento a los aportes de la comunidad afroperuana a nuestra identidad como provincia.
Con esta declaratoria, buscamos revalorar y reivindicar la cultura afroperuana, reconociendo su contribución a nuestro desarrollo como nación, en nuestra emancipación, participación en política, luchas sociales, en el ámbito empresarial y científico, enfatizó.
El burgomaestre chiclayano, dijo que se reconoce a Zaña, como fuente de inspiración para el arte y la cultura, fusión entre descendientes mochicas y el pueblo africano, tierra que ha resistido siete fenómenos de El Niño, y nos da una lección de reconstrucción constante, incluso frente al Covid-19.
Asimismo, invitó al alcalde Luis Urbina Andonaire, a trabajar mancomunadamente contra la discriminación y para garantizar el ejercicio de los derechos de las poblaciones culturalmente diversas, Señor alcalde, le expreso mi total disposición y buena voluntad para trabajar conjuntamente, en la construcción de un Chiclayo más humano, justo y respetuoso puntualizó.
Se reconoció a ilustres personajes del lugar como el decimista Hildebrando Briones Vela, por su aporte en la poesía a Felicita Castillo, por su aporte en el arte culinario a la familia Andonaire Rodríguez, por su aporte en dulces típicos y a Yim Rodríguez Sempértegui, por el fortalecimiento de la identidad musical.
Zaña es un pueblo vivo que lucha por la promoción y defensa de los más preciados anhelos humanos como la libertad, convivencia pacífica, tolerancia e igualdad, hechos que ya le han merecido el reconocimiento como Repositorio Vivo de la Memoria Colectiva Afroperuana y la declaración de la Unesco como Sitio de la memoria de la esclavitud y de la herencia cultural africana.