Inversión En Transportes Y Telecomunicaciones En Región Lambayeque Supera Los S/ 6 Mil Millones
Nota de prensa
7 de julio de 2020 - 12:00 a. m.
*45 millones son para conservación de vías vecinales o rurales. *Ampliación de cobertura del internet, radio y televisión para llevar el programa Aprendo en casa del Ministerio de Educación. *Mejoramiento y rehabilitación de la pista del aeropuerto José Quiñones la tercera semana de julio.
Con una inversión pública que supera los 6 mil millones de soles, el gobierno nacional a través del Ministerio de Trasportes y Comunicaciones (MTC), ejecutará obras programadas y reiniciará otras que se paralizaron en la región Lambayeque por la emergencia nacional sanitaria del COVID-19.
El anuncio lo hizo el titular de este portafolio, Carlos Lozada Contreras, luego que el presidente Martín Vizcarra le pidiera que hiciera un resumen de los esfuerzos que esta haciendo el gobierno nacional en esta región duramente golpeada en el inicio de la pandemia junto a tres regiones más.
Efectivamente a partir de Transportes estamos haciendo esfuerzo importante en la región, en el eje estructurante del país, la panamericana norte, que concentra más del noventa por ciento del comercio exterior, de allí viene la importancia de tener la panamericana a nivel de doble calzada, expresó.
Remarcó, por eso el gobierno tiene dos concesiones: la autopista El Sol, que es una concesión importante y la otra concesión es la Red 4 para el reinicio de las obras de reconstrucción de la segunda calzada. También está el mejoramiento y rehabilitación de la pista del aeropuerto internacional José Quiñones Gonzales, en la cual las obras van a empezar a partir de la tercera semana de julio, para tener una pista en buenas condiciones, anotó el titular del MTC.
*CAMINOS VECINALES Y CONECTIVIDAD
El ministro Carlos Lozada señaló que otro esfuerzo importante y un proyecto ambicioso de gobierno, es el proyecto Arranca Perú, en el cual se contempla un esfuerzo de inversión de 6 mil millones de soles, de los cuales 5 mil millones son para el programa de servicio de conservación de vías vecinales o rurales.
En Lambayeque tenemos programado en las tres provincias 500 kilómetros con una inversión de 45 millones, teniendo asegurados para este año 38 millones. Estamos hablando de 34 tramos que va a generar puestos de trabajo y una reactivación de la economía que es importante para el país, resaltó.
Puntualizó todo ello, sumando los esfuerzos de telecomunicaciones, vamos también ha ampliar la conectividad digital. Estamos trabajando en la red dorsal con el gobierno regional para reducir la brecha en conectividad a nivel de internet, radio y televisión que es importante para garantizar esta plataforma educativa APRENDO EN CASA que es impulsada por el Ministerio de Educación. Cerrar la brecha tanto en infraestructura como en telecomunicaciones.