Municipalidad Promueve Mercados Saludables Para Garantizar Calidad De Atención Y Productos
Nota de prensa


5 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.
*Autoridades y funcionarios del sector ampliarán horario de atención a noche en mercado Buenos Aires con la remoción del cableado y alumbrado eléctrico.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, a través de la Sub Gerencia de Promoción y Formalización viene promoviendo los llamados mercados saludables en todos los centros de abasto de su ámbito.
A la fecha, son tres los mercados saludables éstos son el mercado Central, José Quiñones Gonzales y Buenos Aires, los que ya cuentan con los protocolos de medidas de bioseguridad para la prevención, control y vigilancia del nuevo coronavirus entre los comerciantes y compradores.
La aplicación de las medidas de bioseguridad en los tres primeros centro de abasto de este género, fueron comprobadas por el alcalde Marcos Gasco, acompañado por el subgerente de Promoción y Formalización, Segundo Bocanegra Campos, siendo el caso reciente el mercado Buenos Aires, en donde gracias a esta iniciativa los comerciantes se organizaron para realizar limpieza de los interiores y exteriores del centro de abasto, pintado de paredes del inmueble, instalación de protectores de plástico, micas y/o vidrio para evitar contacto del público con los alimentos y los vendedores lavaderos de manos, desinfectantes, servicios higiénicos limpios, entre otros dispositivos de salubridad.
La medida busca ofertar a la ciudadanía centros de abasto que garanticen atención de calidad y productos en buenas condiciones sanitarias, con la participación de la municipalidad y de los propios comerciantes, señaló Bocanegra Campos, quien confirmó lo que señalara en esta visita el alcalde Gasco, de estudiar la ampliación del horario de atención a noche, como se ha propuesto para el mercado Buenos Aires, con la remoción de cableado y alumbrado en los pasadizos.
Se denomina mercados saludables, a los lugares en el que los actores (comerciantes y trabajadores) colaboran para proporcionar alimentación segura y nutritiva a la comunidad, estando dentro de la política municipal su fomento  sobre la base de los mercado existente, adecuándolos al Programa Nacional de Mercado Saludable del Ministerio de Salud (Minsa) que tiene como objetivo mejorar las condiciones higiénico-sanitarios de los establecimientos donde se comercializa alimentos, por ende contribuyen a la reducción de contaminación y protección de la salud de la población.
El programa es un sistema de vigilancia sanitaria en mercados de abasto que tiene como estrategia la participación de los vendedores de alimentos a través de la conformación de un Comité de Autocontrol Sanitario, e incorporar al consumidor como un importante aliado.  En ese sentido, el alcalde Marcos Gasco y los funcionarios de este sector visitarán otro mercado saludable cada semana, sumándolo a la lista de los ya existentes.