Mpch Ejecuta Campañas Conjuntas De Salud Contra El Covid-19 En Pomalca Y Tumán
Nota de prensa

12 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.
*Se replican en los distritos las acciones ejecutadas a través de los Centros Rápidos de Atención Temporal - CRAT.
*Campañas de Salud responden a convocatoria efectuada por alcalde Marcos Gasco a burgomaestres distritales.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, desarrolló dos campañas conjuntas de salud en las localidades de Pomalca y Tumán, atendiendo a un total de 370 personas de ambos sexos con diagnósticos y tratamiento de enfermedades respiratorias y Covid-19.
Estas intervenciones se realizan replicando los Centros Rápidos de Atención Temporal - CRATs que ejecutó la municipalidad de Chiclayo en coordinación con MINSA y en sus dos primeros días se atendió el lunes 10 de agosto en Pomalca a 170 personas y este martes 11 en Tumán, hubo 200 atenciones médicas con la aplicación de 80 pruebas rápidas por disposición médica.
&ldquoLo que buscamos con estas campañas de salud, es brindar diagnósticos y tratamientos de enfermedades respiratorias y Covid-19 para evitar el avance de la enfermedad en la provincia de Chiclayo&rdquo, señaló la coordinadora de la actividad, Ángela Zavaleta, subgerente de Promoción de la Familia y encargada de Sanidad de la MPCh.
Este trabajo se realiza gracias a la convocatoria a los alcaldes distritales, realizada por el alcalde Marcos Gasco, buscando contener el avance del Covid-19 en la provincia, con el fin de ejecutar campañas de salud cada 20 días, replicando las experiencias de la municipalidad, en el desarrollo de la Operación Tayta y los CRAT.
El equipo de salud que movilizó la estrategia conjunta a la localidad de Tumán estuvo conformado por cuatro médicos de la Red Asistencial de EsSalud Lambayeque.
*EN CRUZ DE LA ESPERANZA
Cabe recordar que el día lunes se desarrolló otra jornada de prevención, control y vigilancia del Covid-19, en la Upis Cruz de la Esperanza, con la participación de la Sociedad de Beneficencia y un equipo médico de Es Salud y MINSA, atendiéndose en el local de la I.E. La Purísima a 60 personas (hombres y mujeres), entregándoles al 50% dos dosis de Ivermectina por prescripción de los médicos especialistas.