Mpch Realiza 170 Pruebas Rápidas A Comerciantes Ambulantes En Evento Articulado Con Minsa Y Esalud
Nota de prensa
27 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.
*Salud Reproductiva realizó pruebas VIH y dio consejería de planificación familiar a mujeres embarazadas. /INDECI se articuló con el reparto de canastas a personas positivas de Covid-19.
Con una suma articulada de esfuerzos interinstitucional, la Municipalidad Provincial de Chiclayo organizó este lunes un importante evento de salud para la aplicación de tamizajes de pruebas rápidas Covid-19 a los comerciantes ambulantes de la plataforma Arica, colindante con el mercado Modelo, con participación de médicos de EsSalud y EsSalud. También se realizaron pruebas de VIH a mujeres embarazadas.
Estamos en Arica, porque hemos creído conveniente de intervenir esta zona porque es zona de mucha transitabilidad y un foco infeccioso grande que tiene Chiclayo, señaló Ángela Zavaleta, subgerente de Promoción de la Familia, resaltando se ha hecho nuevamente articulación con Minsa, EsSalud, y en esta ocasión se ha sumado IDECI con el reparto de canastas para 14 días a las personas que resulten positivo dentro de este tamizaje.
Hemos traído 170 pruebas, además de los médicos que atienden en cada brigada esperamos hacer una contención efectiva como siempre, porque estamos seguros que este foco es el que está infectando muchísimo a todo lo que es Chiclayo, así es que esperemos poder hacer otra también dentro de veinte días, adicionó Zavaleta.
*PRUEBA VIH A EMBARAZADAS
Angela Zavaleta puntualizó que esta vez se ha sumado en articulación la estrategia de Salud Reproductiva, pues en esta pandemia tenemos un alto número de embarazadas y están haciendo la consejería de planificación familiar, además están haciendo un tamizaje con la prueba del VIH. Luego resaltó que, cada vez se están sumando más entidades para poder trabajar en conjunto, que es lo que se pretende.
*CONTENCIÓN EFECTIVA
La funcionaria señaló que la estrategia tiene que atender al paciente desde un inicio, estamos pretendiendo atacar en el primer nivel, porque cuando tenemos pacientes complicados nosotros sabemos cuál es su destino, la complicación llegar a un hospital donde ya no tenemos camas UCI, por lo tanto, nuestros pacientes fallecen. Si lo hacemos en esta parte de las personas que vienen hacer sus negocios ambulatorios, o dentro de los mercados, recién están haciendo síntomas, o a veces son asintomáticos y no lo saben, y siguen infectando a los que lo rodean, subrayó.
Puntualizó que, esta campaña de contención es para eso, atacar al Covid en sus inicios, ya seas asintomáticos o con los primeros síntomas que puede ser un dolor de garganta, o de repente, algunas febrículas que pueda tener.
Ángela Zavaleta, quien también tiene a cargo la Sub Gerencia de Sanidad y Vigilancia Sanitaria, apuntó que,  Lo que pretendemos es hacer lo mismo a nivel del distrito Chiclayo y a nivel de provincia, como ya estamos haciendo en algunos distritos para que ellos puedan tomar el modelo y luego se queden solos trabajando con sus centros de salud, policlínicos de EsSalud, porque hay que ayudarlos, finalizó.